Tabasco
Continúa aumento de contagios por COVID-19 en Tabasco
Mantiene Tabasco aumento en cifra de contagios por COVID-19
Tras reiterar que la pandemia de la COVID-19 sigue muy activa en Tabasco, la Secretaría de Salud, reportó que durante las últimas 24 horas se registraron 179 nuevos casos positivos, 618 negativos y tres fallecimientos a causa de este virus.
Alertó de 2 mil 93 pacientes activos al virus y 216 pacientes hospitalizados por padecimiento respiratorio por lo que conminó una vez más a los tabasqueños a mantener vigentes las medidas sanitarias, por lo que hasta que la mayoría de la población esté vacunada, no se puede bajar la guardia. La dependencia enfatizó que la inoculación contribuye a proteger en gran medida, pero no es suficiente, por lo que debe seguir acatando las medidas preventivas.
En el Comunicado Técnico Diario, se detalló que, de las defunciones notificadas dos se registraron en las últimas 48 horas y una corresponde a días anteriores. En el municipio de Nacajuca, se registraron tres casos menos por cambio de residencia al municipio de Centro.
A la fecha Tabasco acumula 71 mil 658 casos confirmados y 4 mil 299 muertes, así como, 65 mil 362 pacientes recuperados; de los 216 pacientes internos por enfermedades respiratorias, 180 fueron confirmados, 19 están en análisis de laboratorio y 17 resultaron negativos.
En la gráfica del total de pacientes hospitalizados se precisa que 72 personas son atendidas en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 43 en unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); 37 en la Unidad de Hospitalización Temprana (UHTT) del Parque Tabasco; 13 en el Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET); 12 en el Hospital Regional de Petróleos Mexicanos (Pemex); y 12 en el hospital de Tenosique.
11 están en el Hospital General de Comalcalco; cuatro en el hospital del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); cuatro en el hospital Ángeles y seis en el hospital Air.
En tanto, la distribución de casos confirmados por municipios, la encabeza Centro, con 35 mil 260, le siguen Cárdenas con 5 mil 984; Nacajuca, 5 mil 788; Macuspana 3 mil 261; Jalpa de Méndez, 2 mil 896; Comalcalco, 2 mil 803; y Cunduacán con 2 mil 609.
Paraíso alcanzó los 2 mil 582 contagios; Tenosique, mil 991; Huimanguillo, mil 945; Centla, mil 315; Balancán, mil 211; Jalapa, 997; Teapa, 943; Emiliano Zapata, 806; Tacotalpa, 781; y Jonuta con 486 casos.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





