Salud
Contener al COVID-19 es responsabilidad de Gobierno y Ciudadanía tabasqueña: Morena

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Luis Ernesto Ortiz Catala, señaló que los tabasqueños deben respetar los protocolos de salud establecidos para disminuir los contagios del COVID-19, porque es una responsabilidad compartida entre gobierno y sociedad.“
Las medidas que ha dado la Secretaría de Salud, tenemos que redoblar esfuerzo y un llamado enérgico a la población para que se sigan cuidando, no relajemos estas medidas necesarias que nos están pidiendo como el lavado de mano, sana distancia, no salir de casa y sobre todo cuidarnos y acudir a la vacunación”, expuso.
El diputado de extracción morenista, manifestó que la Secretaría de Salud está haciendo un excelente trabajo y ha reforzado las medidas y su trabajo lo están haciendo bien y los resultados –dijo- se ven reflejados.
“Si nos ponemos a comparar con otros estados y otros países, nosotros vamos bien y vamos a meterle más y falta mucho”, sostuvo.
Agregó que los ciudadanos ya aprendimos de esta pandemia, por lo que tenemos que cuidarnos y sobre todo cuidar a nuestra gente que es más vulnerable.
LeandroDeLaO/Noticias620AM
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.