Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Consultorios de farmacias envían 36 mil posibles casos de COVID-19 al día

Publicado

el

Un total de 36 mil pacientes con síntomas de coronavirus son referidos a los hospitales Covid desde consultorios de farmacias representadas por la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafamex), en todo el país.

De acuerdo con publicación del diario Reforma, los médicos registran la presencia de pacientes con síntomas de Covid y regularmente les indican hacerse la prueba y aislarse en su hogar.

Al respecto, el director comercial de Anafamex, Marco Pascual, indicó que la asociación representa a 18 mil consultorios de farmacia en todo el país, los cuales ofrecen 360 mil consultas diarias, en promedio y hasta 10 por ciento de pacientes diarios que acuden, son canalizados a hospitales Covid por registrar síntomas.

Destacó que tienen una saturación menor a 90 por ciento, con fiebre y dolor de cabeza, por lo que les recomiendan asistir a unidades médicas donde tratan el COVID-19.

El presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias, Juvenal Becerra, que agrupa 400 consultorios adyacentes a farmacias en todo el país, reveló que durante la epidemia, los médicos de estos consultorios han detectado aproximadamente mil casos de pacientes con síntomas de Covid-19, y que los casos complicados, alrededor de un 10 por ciento, son canalizados a los hospitales Covid.

Ambos aseguraron que los médicos de consultorios de farmacias han recibido entrenamiento en línea y cuentan con equipo básico de protección.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo