Nacionales
Consulta popular fue un fracaso de AMLO y un triunfo de ciudadanía: Analista

Eduardo Sadot, analista político calificó esta consulta ciudadana como “un gran fracaso del intento del presidente de tratar de justificar sus políticas, pero por el otro lado yo creo que en el sentido inverso es un gran triunfo de la ciudadanía, pues se logró observar ese hartazgo de la ciudadanía”.
Indicó que ya se veía una participación limitada por el tema del significado que tiene para la población el solicitar la opinión para aplicar la ley en el país.
“Para muchos ciudadanos se trató de una consulta que les resultó ociosa. Como un ejercicio de participación ciudadana valdría la pena entenderlo pero de acuerdo a las cifras del INE hasta el momento no se alcanza ese 40 por ciento que se requiere para que una consulta sea vinculatoria”.
Dijo que esta consulta impulsada por el presidente, le ha servido para analizar con cuantos votos duros cuenta, por lo que estos resultados representan para el mandatario, la pérdida de más de 20 millones de electores que lo apoyaron para llegar a la presidencia.
“La radiografía de esta consulta nos dibuja el cuerpo completo de la realidad de quienes están a favor de las decisiones del presidente y quienes no; este es un gran golpe que desde luego van a reflejarse en ataques al INE”.
Finalmente señaló que se debe de asimilar que las políticas públicas del gobierno no están dando resultados.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.