Nacionales
Conoce Sin Reservas la cadena de contactos de AMLO tras dar positivo a COVID-19
Del viernes 22 de enero al domingo 24 el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo con diferentes personas tras reuniones y giras de trabajo por Nuevo León y San Luis Potosí.
Viernes 22 de enero
El presidente se reunió en Palacio Nacional con el Canciller Marcelo Ebrard y Alfonso Romo para la llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ese mismo día el mandatario estuvo en la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Nuevo León, acompañado del General Luis Cresencio Sandoval y Luis Rodríguez Bucio, titular dela Guardia Nacional; el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez; la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; y la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Sábado 23 de enero
López Obrador estuvo en la revisión de avances de programas sociales con la subsecretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel; el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez; y el Secretario de Desarrollo Social, Javier May.
Ese mismo día, Clara Luz Flores subió a sus redes sociales una imagen con López Obrador durante un desayuno.
Más tarde, el ejecutivo federal se trasladó a San Luis Potosí, en donde revisó de avances del programa Sembrando Vida, acompañado del Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; y el secretario de Desarrollo Social, Javier May.
Domingo 24 de enero
De gira por San Luis Potosí, López Obrador encabezó la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez acompañado del General Luis Cresencio Sandoval y Luis Rodríguez Bucio, titular dela Guardia Nacional; el Almirante Rafael Ojeda, titular de Marina; el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, y la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Cabe mencionar que aunque algunos de los presentes en dichos eventos portaron cubrebocas, Andrés Manuel López Obrador no tenía puesto el mecanismo de protección.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





