Nacionales
Conoce Sin Reservas la cadena de contactos de AMLO tras dar positivo a COVID-19

Del viernes 22 de enero al domingo 24 el presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo con diferentes personas tras reuniones y giras de trabajo por Nuevo León y San Luis Potosí.
Viernes 22 de enero
El presidente se reunió en Palacio Nacional con el Canciller Marcelo Ebrard y Alfonso Romo para la llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Ese mismo día el mandatario estuvo en la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Nuevo León, acompañado del General Luis Cresencio Sandoval y Luis Rodríguez Bucio, titular dela Guardia Nacional; el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez; la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; y la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Sábado 23 de enero
López Obrador estuvo en la revisión de avances de programas sociales con la subsecretaria de Desarrollo Social, Ariadna Montiel; el Gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez; y el Secretario de Desarrollo Social, Javier May.
Ese mismo día, Clara Luz Flores subió a sus redes sociales una imagen con López Obrador durante un desayuno.
Más tarde, el ejecutivo federal se trasladó a San Luis Potosí, en donde revisó de avances del programa Sembrando Vida, acompañado del Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras; y el secretario de Desarrollo Social, Javier May.
Domingo 24 de enero
De gira por San Luis Potosí, López Obrador encabezó la inauguración de instalaciones de la Guardia Nacional en Soledad de Graciano Sánchez acompañado del General Luis Cresencio Sandoval y Luis Rodríguez Bucio, titular dela Guardia Nacional; el Almirante Rafael Ojeda, titular de Marina; el Gobernador de San Luis Potosí, Juan Manuel Carreras, y la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.
Cabe mencionar que aunque algunos de los presentes en dichos eventos portaron cubrebocas, Andrés Manuel López Obrador no tenía puesto el mecanismo de protección.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.