Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Conoce presidenta del DIF Tabasco Unidad de Cuidados Paliativos del Juan Graham

La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, reconoció a integrantes del equipo multidisciplinario de la unidad por su trabajo.

Publicado

el

Foto: Internet

Otorgó todo su apoyo al director del nosocomio por la iniciativa y por hacerla parte del proyecto.

Villahermosa, Tabasco, 13 de septiembre de 2019.- Al conocer la Unidad de Cuidados Paliativos y Clínica del Dolor del Hospital Regional de Alta Especialidad, “Dr. Juan Graham Casasús”, la presidenta del Sistema DIF Tabasco, Dea Isabel Estrada de López, reconoció al equipo de profesionales del nosocomio por la iniciativa del programa, porque con calidad y calidez logra aliviar el sufrimiento del paciente, y brinda apoyo a su familia en el proceso.

“Hablar de cuidados paliativos es tocar la fibra más sensible del ser humano, pues tiene como objetivo brindar atención física, emocional y espiritual del paciente que padece una enfermedad que no responde al tratamiento médico”, aseveró este viernes en la ceremonia realizada en el marco de las actividades del XIX Congreso Académico del hospital.

La esposa del gobernador Adán Augusto López Hernández, dijo que el dolor es uno de los síntomas más recurrentes y graves que experimentan las personas con enfermedades crónico degenerativas o en etapa terminal, por lo que se ha convertido en uno de los retos más importantes del Sector Salud.

“Uno de ellos es impulsar los cuidados paliativos integrales y el abastecimiento a los medicamentos para el control del manejo del dolor. Y estoy convencida de que este programa mejorará la calidad de vida de los pacientes y contribuirá a fomentar el apoyo y la asistencia activa de los familiares”, afirmó.

La señora Dea Isabel Estrada de López, brindó todo su apoyo al director del nosocomio, Víctor Manuel Narváez Osorio, y le dio las gracias por hacerla parte del proyecto, “porque me permitirá fortalecer mis conocimientos como presidenta del Sistema DIF. Ojalá y se implemente en todo el estado para beneficio de los tabasqueños”.

El subdirector de Enseñanza e Investigación del hospital, Julio César Robledo Pascual, recordó que la unidad se fundó en 1995 con un equipo multidisciplinario. Señaló que los cuidados paliativos constituyen un planteamiento que mejora la calidad de vida de los pacientes y sus allegados cuando afrontan problemas inherentes a una enfermedad mortal.

Ante el subsecretario de Servicios de Salud, Manuel Adalberto Pérez Lanz, dijo que en la unidad de cuidado de pacientes terminales previenen y alivian el sufrimiento a través de la identificación temprana, la evaluación y el tratamiento correctos del dolor y otros problemas, sean estos de orden físico, psicosocial o espiritual.

En un hotel cercano al Aeropuerto Internacional de Villahermosa, la presidenta del organismo de asistencia social, escuchó a integrantes del equipo multidisciplinario que ofrecieron detalles sobre el funcionamiento de la unidad, y mediante videos conoció testimonios de pacientes que son atendidos con calidad y calidez en la mencionada unidad.

También cortó el listón inaugural de la exposición fotográfica “Una mirada a través del microscopio”, que presenta distintas fases del comportamiento de numerosas bacterias y otros organismos que afectan al cuerpo humano.

Acudieron a la ceremonia, la coordinadora general del Sistema DIF Tabasco, Celia Margarita Bosch Muñoz y la presidenta del Voluntariado del Hospital Regional de Alta Especialidad, “Dr. Juan Graham Casasús”, Patricia Morales Cuervo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo