Nacionales
Conoce la realidad sobre los niños héroes
Todos los años, el 13 de septiembre, se conmemoran las acciones patrióticas de los jóvenes que defendieron el Castillo de Chapultepec.

Al igual que Miguel Hidalgo, Jose María Morelos y otros más, los niños héroes forman parte de los personajes emblemáticos de las fiestas patrias del mes de septiembre.
Su labor más heroica fue dar la vida para defender el Castillo de Chapultepec de invasores como Estados Unidos, que el 13 de setiembre de 1846 declaró la guerra a México con el fin de apoderarse de hacerse de los territorios de Alta California, Nuevo México y otros territorios del norte del país.
Sin embargo, existen teorías que señalan que la historia patriótica de los niños héroes no es del todo cierta y su finalidad era resaltar los valores de mexicanidad sobre la amenaza exterior.
Una de las teorías señala que la historia minimiza los esfuerzos de más de 800 soldados mexicanos que fueron apoyados por el batallón activo de San Blas con aproximadamente 400 hombre y medio centenar de cadetes del Colegio Militar y exalta los de Juan de la Barrera, Agustín Melgar, Fernando Montes de Oca, Francisco Márquez, Juan Escutia y Vicente Suárez.
Quizás la escena más polémica es la de Juan Escutia tomando la bandera mexicana y valientemente se arroja desde lo alto del Castillo para que los invasores no la tomarán.
Durante décadas, historiadores han tratado de desmentir esa versión pues aseguran que Escutia murió abatido a tiros junto a Márquez y Montes de Oca, cuando intentaban huir del Jardín Botánico. Por otro lado, la bandera si fue capturada por los norteamericanos y fue devuelta al país en el sexenio de López Portillo.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.