Nacionales
Congreso de CDMX aprueba estrictas leyes ambientales para reparar daños a la naturaleza

El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado una serie de leyes ambientales que imponen estrictas responsabilidades a cualquier persona o entidad que cause daño a la naturaleza, exigiendo la reparación del mismo. Esta nueva legislación, que incorpora las opiniones de colectivos, legisladores y activistas, representa un avance significativo en la protección del medio ambiente.
Las reformas incluyen la modificación del artículo 65 de la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y la derogación de varios artículos de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México. Según la diputada Tania Nanette Larios Pérez, estas adecuaciones responden no solo a un mandato constitucional, sino también a los retos ambientales globales y locales. La nueva ley aborda problemas críticos como la contaminación del aire y del agua, la pérdida de biodiversidad y la gestión de residuos sólidos.
La legisladora Gabriela Salido Magos, del PAN, criticó que la nueva ley no incluya un estudio de impacto presupuestal ni se haya sometido a consulta pública, lo que podría haber garantizado mejor los derechos humanos. Aun así, la ley es vista como un paso crucial para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, al mejorar la calidad de vida de los habitantes y fortalecer la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.
La ley de responsabilidad ambiental, promovida por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), permite a los ciudadanos exigir la reparación de daños ambientales ante los tribunales. Mariana Boy, titular de la PAOT, destacó que esta ley es un avance hacia la justicia restaurativa, obligando a los responsables a restituir y restaurar el medio ambiente afectado. Una vez publicada, cualquier ciudadano podrá demandar la reparación del daño ambiental, garantizando así el derecho a un medio ambiente sano.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.