Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Confirman primer caso de cólera en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

16 abril de 2019.- Un paciente de 80 años de edad de oficio zapatero es el primer caso de cólera tras 21 años de estar erradicada la enfermedad en Tabasco.

La Secretaría de Salud (SSA) confirmó el caso cuyo estado de salud se reporta como estable pero convaleciente; la dependencia implementa un cerco sanitario para detectar la fuente de contaminación y evitar un brote.

“Es un paciente masculino de 80 años de edad que presenta un cuadro diarreico con vómitos, estamos ahorita confirmando el estudio para de alguna manera poder informar que sea un caso confirmado de cólera; de acuerdo al resultado del laboratorio estatal da positivo a cólera, pero enviamos la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) para reconfirmar el caso”, informó Jesús Pech Cuj, director de programas preventivos de la Secretaría de Salud.

En Tabasco el primer caso de la bacteria Vibrae Cholarae se registró en el año de 1991 y los últimos tres casos se atendieron en 1998 y desde ese entonces la entidad tenía el estatus Libre de Cólera.

El paciente vive en la colonia Atasta inició su padecimiento el 7 de abril, acudiendo a consulta el 9 de abril recibiendo tratamiento, pero al ser paciente crónico-degenerativo se le complicó el cuadro diarreico.

“El paciente ingresa por complicaciones de otras enfermedades, pero el personal que lo atendía se dio cuenta que era un cuadro diarreico compatible con cuadro clínico de cólera y el medico solicitó un hisopado rectal, el cual fue enviado al laboratorio estatal de Salud Pública y el mismo sábado iniciamos con el operativo”, precisó.

Desde que notificó un probable caso de cólera, se inició un trabajo a nivel de campo para hacer una búsqueda intencionada con familiares, así como un cerco epidemiológico en la zona donde vive el paciente alrededor de 10 manzanas y buscar casos de diarrea e informar a la población sobre las medidas preventivas.

“En las visitas realizadas en el barrido no se ha encontrado casos de diarrea compatible con el caso. Se tiene que hacer una investigación epidemiológica para ver cuáles fueron los movimientos que ha tenido, donde comió, los días que estuvo en contacto con otras personas, se tiene que buscar la posible fuente de infección para ver donde está circulando la bacteria”, abundó.

Ante este primer caso, Pech Cuj recomendó a la población consumir alimentos bien cocidos, extremar medidas en el manejo de alimentos y bebidas, el agua de consumo sea clorada y acudir a la unidad de salud si hay cuadro diarreico, pues el principal riesgo es la deshidratación.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo