Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Confirman primer caso de cólera en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

16 abril de 2019.- Un paciente de 80 años de edad de oficio zapatero es el primer caso de cólera tras 21 años de estar erradicada la enfermedad en Tabasco.

La Secretaría de Salud (SSA) confirmó el caso cuyo estado de salud se reporta como estable pero convaleciente; la dependencia implementa un cerco sanitario para detectar la fuente de contaminación y evitar un brote.

“Es un paciente masculino de 80 años de edad que presenta un cuadro diarreico con vómitos, estamos ahorita confirmando el estudio para de alguna manera poder informar que sea un caso confirmado de cólera; de acuerdo al resultado del laboratorio estatal da positivo a cólera, pero enviamos la muestra al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (Indre) para reconfirmar el caso”, informó Jesús Pech Cuj, director de programas preventivos de la Secretaría de Salud.

En Tabasco el primer caso de la bacteria Vibrae Cholarae se registró en el año de 1991 y los últimos tres casos se atendieron en 1998 y desde ese entonces la entidad tenía el estatus Libre de Cólera.

El paciente vive en la colonia Atasta inició su padecimiento el 7 de abril, acudiendo a consulta el 9 de abril recibiendo tratamiento, pero al ser paciente crónico-degenerativo se le complicó el cuadro diarreico.

“El paciente ingresa por complicaciones de otras enfermedades, pero el personal que lo atendía se dio cuenta que era un cuadro diarreico compatible con cuadro clínico de cólera y el medico solicitó un hisopado rectal, el cual fue enviado al laboratorio estatal de Salud Pública y el mismo sábado iniciamos con el operativo”, precisó.

Desde que notificó un probable caso de cólera, se inició un trabajo a nivel de campo para hacer una búsqueda intencionada con familiares, así como un cerco epidemiológico en la zona donde vive el paciente alrededor de 10 manzanas y buscar casos de diarrea e informar a la población sobre las medidas preventivas.

“En las visitas realizadas en el barrido no se ha encontrado casos de diarrea compatible con el caso. Se tiene que hacer una investigación epidemiológica para ver cuáles fueron los movimientos que ha tenido, donde comió, los días que estuvo en contacto con otras personas, se tiene que buscar la posible fuente de infección para ver donde está circulando la bacteria”, abundó.

Ante este primer caso, Pech Cuj recomendó a la población consumir alimentos bien cocidos, extremar medidas en el manejo de alimentos y bebidas, el agua de consumo sea clorada y acudir a la unidad de salud si hay cuadro diarreico, pues el principal riesgo es la deshidratación.

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo