Nacionales
Confirman caso sospechoso de coronavirus en Nuevo León
La Secretaría de Salud confirmó que hay tres casos sospechosos de coronavirus y uno de ellos está en Monterrey.
Manuel de la O, titular de la dependencia, explicó que hay un paciente bajo investigación en el Hospital Universitario, y esperan que en el transcurso del día se tenga un diagnóstico exacto.
Se trata de un hombre de 45 años que estuvo en China desde el 14 de octubre hasta el 30 de enero, por cuestiones de trabajo, hasta que el pasado 10 de febrero acudió al citado nosocomio porque presentaba algunos síntomas.
Esta persona ha tenido un contacto permanente con seis familiares, quienes están también en observación, aunque aclaró que ninguno está hospitalizado y se mantienen aislados en su casa.
Manuel de la O informó que es en Ciudad de México y Guadalajara donde se tienen los otros dos casos sospechosos de coronavirus, ahora llamado Covid-19 por la Organización Mundial de la salud.
Señaló que toda persona que ha viajado a China y que presenta síntoma después de 14 días de haber visitado aquel país, se considera sospechoso, de acuerdo con la OMS.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





