Tabasco
Condición climática pudo ocasionar colapso de domo cristiano

29 de julio de 2019.- El derrumbe del techado del domo del ‘Centro de Amistad Cristiano’ fue un accidente derivado de las condiciones climáticas y la construcción diferente que tienen otras infraestructuras en la entidad, justificó el presidente emérito del Comité Cívico Cultural de Tabasco, Fernando Ramos Sánchez.
Tras el derrumbe suscitado el pasado viernes en la escuela “Libertad” en la colonia conocida como Curahueso, el presidente emérito del comité cívico, dio a conocer que de los cuatro mil 200 templos evangélicos, por lo menos 50 cuentan con hasta 130 años de antigüedad, pero tienen revisiones del Instituto de Protección Civil.
“De hecho sí han tenido revisiones, yo creo que aquí el problema fue la situación que se vivió en estos días, el temporal, el aire tan fuerte y también porque era una construcción un poco diferente a lo normal aquí y algunas de estas cosas suceden, pero en general en todos los templos, que en general hay cuatro mil 200 templos evangélicos, es primera vez que tenemos una situación de este tipo”, indicó.
Ramos Sánchez indicó que todos los tiempos han sido revisados en su oportunidad e incluso cuentan con las medidas de seguridad como punto de reunión, señaléticas, rutas de evacuación, entre otras y no presentan algún riesgo, señalando que cada organización evangélica tiene su propia estructura y organización para sus revisiones.
El líder religioso también mencionó que dentro de su congregación, cuentan con ingenieros, arquitectos y otros profesionales en la materia que realizan supervisiones.
“Generalmente se hacen las revisiones cada año, las construcciones nuevas se tardan un poco más, pero hay construcciones de hace muchos años y tenemos templos de 50, 60, 90 y hasta 100 años de antigüedad; el más antigua es la Nueva Jerusalén que tiene 135 años y es de los que más ha sobrevivido a todo, hasta inundaciones”, explicó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.