Internacionales
Condenan en Perú, a 18 meses de cárcel a hombre que apuñaló a una perrita Pug

En un juzgado del distrito de La Victoria, en la ciudad de Lima, se emitió una sentencia este miércoles contra Alonso Santa Cruz Tupac Yupanqui, un hombre peruano de 32 años, quien fue condenado a 18 meses de cárcel efectiva por apuñalar a una perrita de raza pug el pasado fin de semana en esa localidad. Además de la pena de prisión, se le ordenó pagar una reparación civil equivalente a 23 mil pesos mexicanos.
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de La Victoria-San Luis, perteneciente a la Corte Superior de Justicia de Lima, pronunció la sentencia tras un proceso expedito luego de su detención el domingo pasado. Santa Cruz admitió su culpabilidad en los delitos de abandono y crueldad hacia animales domésticos y silvestres.
Un video compartido en redes sociales mostró al acusado, quien estaba ebrio, infligiendo heridas a la mascota de su expareja, una perrita llamada Dachi. Se dice que el motivo detrás del ataque fue el rechazo de su expareja para retomar la relación sentimental. Al momento de su arresto, Santa Cruz llevaba consigo el cuchillo con el que agredió al animal.
Las organizaciones defensoras de los derechos de los animales rechazaron enérgicamente el maltrato sufrido por la perrita Dachi y demandaron que las autoridades tomaran acciones en contra del agresor. En Perú, los actos de maltrato animal conllevan penas de hasta tres años de prisión efectiva, y si el animal fallece, la pena puede extenderse a cinco años.
El juzgado ordenó que Santa Cruz pague una reparación civil de 5 mil soles (equivalente a cerca de 23 mil pesos mexicanos) a la dueña de Dachi, así como una multa de 3 mil 125 soles (unos 14 mil 307 pesos) en beneficio del Estado. Además, se le prohibió permanentemente la tenencia de perros.
Santa Cruz tenía antecedentes por delitos como hurto agravado e intento de violación sexual, entre otros.
La perrita Dachi se encuentra en estado crítico en la veterinaria Animal Surco. Los especialistas informaron que su campo pulmonar había sido invadido, lo que impedía su capacidad para respirar normalmente. Actualmente, recibe asistencia respiratoria al 100% y está en espera de más exámenes. Su movilidad y capacidad para orinar por sí sola también han sido afectadas por la agresión.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.