Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Condenan a científico mexicano acusado de espionaje

Publicado

el


Héctor Alejandro Cabrera Fuentes , de 37 años, fue detenido y acusado en 2020 de realizar labores de espionaje para Rusia en un caso que causó sorpresa en México debido a la brillante trayectoria que tenía este biólogo molecular.

“Todos cometemos errores y este ha sido el más grande de mi vida”.

Esas fueron las palabras que el científico mexicano Cabrera Fuentes  pronunció este martes ante el juez que lo sentenció a 4 años y un día de prisión en un tribunal federal de Florida, en EE.UU.

Nacido en la región del Istmo de Oaxaca, una de las zonas con más pobreza en México, hizo un doctorado de Microbiología Molecular en la Universidad de Kazán (Rusia), y en Cardiología Molecular en la Universidad de Giessen (Alemania).

Entre los trabajos científicos del mexicano está el desarrollo de un tratamiento para regenerar la piel quemada y el desarrollo de una técnica para evitar la muerte celular después de un episodio cardiaco.

Antes de ser detenido, el nombre de Cabrera Fuentes solía aparecer en los titulares de la prensa por sus desarrollos en la medicina y los reconocimientos que se había ganado.

Vestido con el uniforme de la prisión y con una hoja amarilla en la que tenía escrita su disculpa, pidió “clemencia” al juez Donald M. Middlebrooks en una audiencia de condena que duró unos 10 minutos.

“Estoy profundamente arrepentido y pido perdón a Estados Unidos. Esto me enseñó que la libertad es lo más preciado, pero sobre todo la familia”, expresó en inglés en la audiencia que ya contaba con un acuerdo de los fiscales federales y los abogados.

Su familia no estuvo presente, pero sí un representante del Consulado de México en Miami.

El abogado Ronald Gainor dijo que, bajo los términos del acuerdo, su cliente pasará un año bajo la custodia federal de EE.UU. y luego será deportado a México.

Según los registros judiciales de la prisión federal de Miami en la que ha estado preso, Cabrera ha tenido un comportamiento “sobresaliente” en su conducta y labores.


Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo