Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Reino Unido ofrecerá a hombres homosexuales vacuna contra la viruela símica

Publicado

el

Foto: Internet

Las autoridades británicas ofrecerán vacunas a hombres gay y bisexuales, en riesgo de contraer la viruela símica, para tratar de frenar el mayor brote de la enfermedad fuera de África.

“Al ampliar la oferta de vacuna a los de mayor riesgo, esperamos romper las cadenas de transmisión y ayudar a contener el brote”, dijo la jefa de inmunización de la agencia de Seguridad Sanitaria británica, doctora Mary Ramsay.

Hasta ahora las vacunas solo estaban disponibles para el personal de salud que atendía a enfermos de viruela símica o personal de limpieza que desinfectaba las zonas contaminadas por el virus. La vacuna fue creada para la viruela, una enfermedad afín, pero se cree que es efectiva en el 85 por ciento de los casos de la símica.

Hasta ahora, el 99 por ciento de los casos de viruela símica en Gran Bretaña han sido de hombres, la mayoría de ellos gay, bisexuales u hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Los científicos advierten que quien mantenga contacto físico estrecho con una persona infectada con viruela símica, su ropa o sábanas corre el riesgo de contagiarse, cualquiera que sea su orientación sexual.

Hay actualmente 793 casos de viruela símica en el Reino Unido, entre los más de 2 mil 100 casos registrados en 42 países del mundo. Todas las muertes se han reportado en África.

Hasta el mes pasado se habían registrado brotes importantes en África central y occidental, con más de 1.55 casos y 72 muertes sospechosas en una epidemia por separado. Nunca se han usado vacunas contra la viruela símica en África.

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo