Internacionales
Condenan a cardenal a 6 años de prisión por abuso sexual contra menores
El cardenal George Pell, uno de los hombres más cercanos al Papa Francisco, fue acusado por abusar sexualmente de menores de edad en los noventa
El ex responsable de las Finanzas vaticanas, el cardenal australiano, George Pell, fue condenado a seis años de cárcel por abusos sexuales a dos menores cometidos en los noventa.
Cabe destacar que el cardenal es el mas alto rango de la iglesia católica en ser condenado por pederadista.
Pell fue uno de los cardenales mas cercanos de el Papa Francisco y estuvo a cargo de la Secretaria de Economía del Vaticano. El cardenal estaba destinado a estar 10 años en prisión por los 5 delitos cometidos que tenia en su contra, pero finalmente solo fue sometido a 6 años por abuso a menores.
Cumplirá tres años y ocho meses en una prisión de máxima seguridad australiana, donde actualmente permanece aislado 23 horas al día, antes de poder pedir la libertad condicional.
El prelado escuchó durante casi una hora la reconstrucción de los hechos hecha por el juez Peter Kidd sobre los abusos sexuales cometidos por el entonces arzobispo contra dos niños del coro de 12 y 13 años después de una misa celebrada en la catedral de St Patricks en Melbourne en 1996.
El juez remarcó que Pell era consciente de sus actos e incluso no reaccionó cuando uno de los niños le pidió que los dejara ir.
El juez explicó que la condena no es un “castigo” a la Iglesia australiana por sus escándalos ni tampoco el jurado, que consideró culpable a Pell con un voto unánime, fue influido por factores externos, como aseguraron los abogados del cardenal y quienes defienden su inocencia.
El juez pone en duda la condena debido a que su edad (77 años) es dudable en cuestiones de sobre vivencia, pues el dice
“cada año de prisión representa una parte importante de lo que le queda de vida”, además de considerar que Pell “no representa un riesgo para la comunidad”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





