Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Condenan a 15 años de cárcel a “La Manada”

Publicado

el

Foto: Internet

El Tribunal Supremo español condenó a 15 años de prisión por violación a los integrantes de “La Manada”.

En 2016, España quedo consternada cuando un grupo de cinco hombres que se hacían llamar “La Manada”, abusaron sexualmente de una joven de 18 años en las fiestas de San Fermín, grabando el acto para luego dejarla abandonada semidesnuda.

En 2018, la condena en primera instancia para los cinco hombres fue de 9 años y solo por abuso sexual y no violación, y luego su puesta en libertad provisional, desataron enormes protestas.

Este año, el Supremo indicó que aceptó los recursos de casación de las acusaciones, que pedían retener el delito de violación por haber existido intimidación, y rechazó el de la defensa de los acusados, que pedía la absolución alegando consentimiento de la víctima.

Por lo tanto se modifica las sentencias previas de otras dos cortes, por lo que eleva la condena a los cinco hombres.

A uno de ellos, además, se le imponen otros dos años de prisión por robar el teléfono móvil de la víctima, que entonces tenía 18 años.

Además, de la pena de cárcel, la sentencia establece 8 años de libertad vigilada una vez que salgan de prisión, y también se prohíbe a los condenados acercarse a la víctima durante 20 años a una distancia inferior a los 500 metros, así como la prohibición de comunicarse por cualquier medio con ella, y eleva a 100.000 euros la indemnización conjunta y solidaria a la joven.

Los cinco hombres estaban en libertad provisional a la espera de que hubiera una sentencia definitiva. Cuatro de ellos fueron detenidos poco después de conocerse el fallo del Supremo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo