Deportes
Conade reajusta becas a deportistas olímpicos
En septiembre del año pasado la Conade redujo las becas a los deportistas que, en Tokio 2020, no lograron el resultado acordado con el organismo que dirige Ana Guevara; el recorte fue de 30 mil a seis mil pesos.
Con las nuevas reglas de operación de las becas ordinarias, los atletas recibirán una cantidad mensual hasta que obtengan un resultado destacado en un evento importante del ciclo olímpico, mientras que los que sí cumplieron en la magna justa tendrán un aumento en el estímulo económico.
La Conade dio a conocer estas nuevas reglas de operación a través del Diario Oficial de la Federación, donde la beca mínima es de mil 700 pesos y la máxima de 75 mil pesos mensuales.
Los medallistas de bronce en los pasados Juegos Olímpicos, Aremi Fuentes, Alejandra Orozco, Gabriela Agúndez, Alejandra Valencia y Luis Álvarez, tendrán una beca mensual de 50 mil pesos, mientras que los cuartos lugares, como Juan Celaya, Yahel Castillo y Alexa Moreno, recibirán la cantidad de 41 mil pesos.
Alegna González, quien logró el quinto sitio en Tokio, ahora tendrá un apoyo de 38 mil pesos mensuales.
Sofía Ramos, oro en el Mundial Juvenil Sub-20, recibirá una beca de 20 mil pesos al mes.
En dicho tabulador fueron incluidos los Juegos Panamericanos Junior, donde el primer lugar obtendrá 16 mil pesos mensuales, el segundo 14 mil y el tercero 12 mil.
La pentatleta Mariana Arceo, a quien le recortaron su beca en un 83 por ciento en septiembre, ahora recibirá nueve mil pesos al mes con los nuevos tabuladores, debido al décimo sexto lugar que obtuvo en Tokio 2020.
En el caso de los deportistas paralímpicos, la cantidad máxima será de 55 mil pesos, si obtienen el oro.
Aquellos deportistas a quienes la Conade les redujo la beca a seis mil pesos deberán continuar con esa cantidad ahí hasta que obtengan un buen lugar en un evento primordial del ciclo olímpico.
Los deportistas deberán firmar una carta aceptación-compromiso, en la que se les informa que requieren obtener un buen resultado en un evento oficial para mantener el monto de su beca e incluso subir la cantidad; en caso contrario, tendrán una reducción.
En la carta se les pedirá a los deportistas que sean responsables en el uso de las redes sociales, sin dañar la imagen de la Conade; también deberán estar presentes en eventos públicos que convoque la institución y en certámenes realizados por los propios patrocinadores. Además, los atletas no podrán ser parte de actos proselitistas.
Deportes
Descartan a “Chicharito” como embajador de Guadalajara para el Mundial 2026
Javier “Chicharito” Hernández, delantero de las Chivas Rayadas del Guadalajara, fue excluido como embajador oficial de la sede tapatía para el Mundial de 2026, según confirmó el Comité Organizador local.
La decisión se tomó luego de que el futbolista fuera objeto de críticas en redes sociales por algunos mensajes considerados machistas, lo que llevó a las autoridades a reconsiderar su participación en el proyecto de promoción del torneo.
En su lugar, el comité eligió a exjugadores emblemáticos de Chivas, como Carlos Salcido, Fernando Quirarte y Ramón Morales, además de la clavadista olímpica Alejandra Orozco, quienes representarán a Guadalajara en las actividades oficiales rumbo al Mundial.
Con ello, el comité busca proyectar una imagen incluyente y representativa del deporte mexicano ante la justa mundialista.





