Nacionales
Con toques eléctricos torturan a un menor de edad en Acatzingo, Puebla

En Acatzingo, Puebla se investiga la agresión que sufrió un menor de edad por parte de dos trabajadores de una empresa de bombas y quien fue torturado con toques eléctricos en las manos.
En un video que se viralizó en redes sociales se observa cómo el niño es sometido por dos hombres en el piso, uno de ellos le coloca un cable en las manos para que le dé “toques”.
Dos sujetos, al parecer trabajadores de una empresa denominada Bombas Marín, en Acatzingo, Puebla grabaron la supuesta tortura contra un joven al parecer menor de edad.
A través de una denuncia anónima que circuló en redes sociales se informó: “Esto pasa en bombas Marín y su patrón todavía nos mando a la v… por ir a traer a mi sobrino quiero recalcar que si nos llegara a pasar algo es porque el señor se cree mucho, no dejen de compartir”.
Y agregó : “Ya saben si algo me llegara a pasar responsabilizo a los agresores del video tanto como a su patrón Guillermo Marín Torres.
Al parecer, a los nuevos trabajadores les dan su bienvenida a la empresa electrocutándolos.
Se recomienda discreción pues las imágenes son fuertes:
Las reacciones por las imágenes no se hicieron esperar y los internautas exigieron a las autoridades den con los responsables de la agresión contra el menor de edad.
Trascendió que la madre del menor presentó la denuncia correspondiente para que sea investigada la agresión contra su hijo de 14 años y se castigue a los responsables.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.