Nacionales
Con sobornos se obtuvieron votos para la reforma energética: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que para que la reforma energética fuera aprobada durante la administración pasada de Enrique Peña Nieto hubieron sobornos de por medio.
“Es una investigación de la Fiscalía (General de la República) pero es de dominio público, lo saben los ciudadanos y lo sabe el presidente, de que hubo mucha corrupción en Pemex, durante ese periodo.
“Son los casos de Odebrecht, en lo que tiene que ver con la reforma energética. Por ejemplo, está denunciado el que se pagó con sobreprecio una planta de fertilizantes en Coatzacoalcos, de acuerdo a los avalúos por lo menos son 200 millones de dólares que se pagaron de más y esto con la reforma energética, y también hay información de que para obtener los votos de la reforma energética hubieron sobornos, entonces todo esto debe de darse a conocer”, dijo el mandatario en su conferencia matutina de este miércoles.
López Obrador indicó que el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, se comprometió a informar de cómo se dieron los sobornos y lo que sucedió durante el sexenio pasado.
“Los servidores públicos estamos más obligados que cualquier ciudadano a actuar con honestidad, mucho más que cualquier ciudadano”, sostuvo.
El mandatario acotó que el principal problema del país es la corrupción ya que “es peor que una epidemia, que una pandemia, esa es una peste (…) lo más dañino”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.