Tabasco
Con Jornadas de Atención en Territorio, Javier May puso fin a 45 años de espera de pobladores de San Juan el Alto en Jalapa, para ser escuchados por un Gobernador
- Desde este Centro Integrador, el Gobierno del Pueblo confirmó que con soluciones a la demanda social se construye el diálogo directo y constante con la gente

Casi cuatro décadas y media tuvieron que pasar para que un Gobernador de Tabasco volviera a estar en contacto directo con los pobladores del Centro Integrador de San Juan El Alto segunda sección, en el municipio de Jalapa. Este jueves, en esta zona “antes olvidada”, el mandatario Javier May Rodríguez cumplió una vez más su compromiso de gobernar en territorio, cerca del pueblo, para resolver las necesidades más apremiantes de la ciudadanía.
La Jornada de Atención al Pueblo en Territorio, la quinta que se efectuó en esta municipalidad, confirmó que la política de la administración que encabeza May Rodríguez nace del amor a la gente, pues acercó servicios a las y los jalapanecos, consolidando un modelo de gobernar que entiende que las soluciones se construyen en diálogo directo y constante con la gente.
Como se hace desde el primer día del nuevo régimen, donde se trabaja para que nadie se quede atrás ni se quede afuera, el jefe del Ejecutivo llegó a esta región, acompañado del alcalde José Manuel Hernández Pérez y servidores públicos de todo el Gobierno del Pueblo, para escuchar de frente, atender con sensibilidad y transformar desde abajo la realidad de las comunidades.

En la audiencia pública llevada a cabo en las instalaciones de la telesecundaria “Francisco I. Madero”, el jefe del Ejecutivo afirmó que, en menos de un año, se está demostrando que “con honestidad y austeridad, levantándonos muy temprano y trabajando siempre en territorio, de cerca con la gente, se puede sacar a Tabasco adelante”.
Celebró que las y los tabasqueños hagan suyos este tipo de espacios donde las instituciones amplifican su trabajo, escuchando y atendiendo las necesidades de cada ciudadana y ciudadano que lo requiere, además, que facilita un seguimiento que contribuye a constatar avances, atacar rezagos y garantizar que las obras respondan verdaderamente a los requerimientos de cada comunidad.
El alcalde José Manuel Hernández recordó que desde la época del Gobernador Leandro Rovirosa Wade ningún otro mandatario había vuelto a visitar este Centro Integrador, lo que dimensiona, puntualizó, el compromiso y la entrega de Javier May con el pueblo de Jalapa, ya que puso a fin a esa época donde el gobierno esperaba a que la gente fuera a las oficinas; pero ahora las cosas han cambiado y son las autoridades, las que van al encuentro de la población.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





