Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Con auditorias, el fisco recupera 418 mmdp

Publicado

el

Foto: Internet

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudó 417 mil 954 millones de pesos por la vía de auditorías en los primeros nueve meses de 2020, cifra 144% superior si se compara con los 171 mil 248 millones que obtuvo por esa vía en igual lapso de un año antes.

La cantidad que obtuvo el fisco por esa tarea fiscalizadora es todo un récord. Esos recursos son capaces de financiar 12 veces el tamaño de capital que se pretende invertir en el Tren Maya para 2021 o tres veces lo que se destinará para el programa insignia de Pensión para Adultos Mayores.

De acuerdo con el reporte de finanzas públicas del tercer trimestre de la Secretaría de Hacienda, 254 mil 114 millones de pesos que obtuvo el SAT por la vía de auditorías llegó a través de efectivo.

Los restantes 163 mil 841 millones de pesos fueron ingresos virtuales derivados del control de obligaciones y facultades de comprobación que los contribuyentes no podrán utilizar para futuros pagos de impuestos, para solicitar devoluciones, realizar compensaciones o aplicar pérdidas fiscales, lo cual generará un incremento en la recaudación.

La rentabilidad de las auditorías del Servicio de Administración Tributariafue de tal grado que por cada peso que invirtió para efectuar estas tareas, logró recuperar 153.8 de las cifras cobradas.

En cuanto a la efectividad, la autoridad fiscal informó que tuvo un porcentaje de 96.1, lo que significa que de cada 10 casos, más de nueve resultaron con observaciones determinadas por los auditores, lo cual muestra un alto grado de certeza.

Fuente: El Universal

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo