Internacionales
Compensarán con 150 mdd a víctimas de colapso de edificio en Florida
Víctimas y familiares que sufrieron pérdidas durante el derrumbe de un condominio de 12 pisos ubicado frente al mar en Florida recibirán una compensación inicial mínima de 150 millones de dólares, determinó un juez el miércoles.
La suma incluye unos 50 millones de dólares del seguro del condominio Champlain Towers South y al menos 100 millones de las ganancias por la venta de la propiedad en Surfside en la que se ubicaba el edificio, informó el juez Michael Hanzman del circuito de Miami-Dade en una audiencia.
“La preocupación de la corte siempre han sido las víctimas aquí presentes”, dijo el juez, añadiendo que el grupo incluye a visitantes y arrendatarios, y no sólo a propietarios. “Se protegerán sus derechos”.
Demandan a Asociación de Condominios de edificio derrumbado al norte de Miami
Con el desplome del edificio también llegaron las acciones legales. Mi colega Alonso Castillo conversó con el abogado de uno de los sobrevivientes que fue el primero en interponer una demanda. ¿Alonso, qué dijo el abogado?
Los 150 millones no incluyen ningún dinero que haya sido recaudado en las numerosas demandas que ya fueron presentadas desde el desplome del 24 de junio, en el que murieron al menos 97 personas. Dichas querellas están siendo consolidadas en una sola demanda colectiva que cubriría a todas las víctimas y familiares si así lo deciden, señaló el juez.
“No tengo duda de que no quedará una piedra sin remover”, dijo Hanzman en referencia a las demandas.
Hasta el momento se ha identificado a 96 víctimas, muchas de ellas mediante análisis de ADN. Familiares y amigos de tres personas desaparecidas señalaron que esperan noticias de sus seres queridos que se cree estaban en el edificio, lo que significa que el total de fallecimientos podría aumentar a 99. Las autoridades aún no anuncian el fin de las labores de recuperación.
Ayer miércoles se identificaron los restos de Anastasia Gromova, de 24 años, de acuerdo con familiares y la policía. La joven canadiense recién había sido aceptada para un programa de enseñanza de inglés en Japón y visitaba el condominio para una despedida con su amiga Michelle Pazos. El cuerpo de Gromova se recuperó hace tres días y fue uno de los últimos en ser identificados.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





