Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Comienzan las compras de pánico en Quintana Roo ante la amenaza del huracán “Beryl”

Publicado

el

La población de Quintana Roo se encuentra en alerta máxima y ha iniciado compras de pánico en supermercados y tiendas especializadas ante la proximidad del huracán “Beryl”. Los residentes de ciudades como Cancún, Playa del Carmen y Chetumal están abasteciéndose de alimentos enlatados, lácteos, cereales y materiales para proteger ventanas y puertas.

A pesar de los llamados de la Asociación de Proveedores de Quintana Roo a no entrar en pánico, los ciudadanos han inundado los centros comerciales desde el domingo pasado. Esta reacción se intensificó con los pronósticos que sugieren un posible impacto del huracán en la región durante el fin de semana.

Además de los alimentos, también se observa una alta demanda en ferreterías y tiendas de materiales de construcción, donde la gente busca tablones, triplay y materiales para asegurar sus viviendas ante posibles vientos fuertes. La Coordinación de Protección Civil de Quintana Roo continúa proporcionando actualizaciones sobre la trayectoria y fuerza del huracán “Beryl”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo