Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Comalcalco se sumó al Segundo Simulacro Nacional 2025

Publicado

el

De manera local, el simulacro fue por conato de incendio, ya que el municipio no está dentro de una sísmica, por lo que el ensayo se efectuó bajo la hipótesis de un siniestro provocado por fuego

El Ayuntamiento de Comalcalco, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, se sumó este viernes al Segundo Simulacro Nacional 2025, durante el que, a nivel nacional, el Sistema de Alertamiento Masivo llegó a los celulares de 80 millones de usuarias y usuarios.

En el caso de Comalcalco, el simulacro fue por conato de incendio, ya que el municipio no está dentro de una sísmica y por lo tanto esos eventos son menos frecuentes. De esa manera, el ensayo de este día se efectuó bajo la hipótesis de un siniestro provocado por fuego.

No obstante, el alcalde Ovidio Peralta Suárez destacó la importancia de seguir fortaleciendo la cultura de la prevención ante cualquier tipo de eventualidad que ponga en riesgo nuestras vidas, a fin de que todas y todos conozcan lo que se tiene qué hacer en caso de registrarse un sismo, huracán o incendio.

El presidente municipal llamó a seguir reforzando los conocimientos sobre qué hacer en caso de presentarse una emergencia generada por algún fenómeno natural, por lo que “estos simulacros nos ayudan a proteger nuestras vidas y la de las personas que están a nuestro alrededor”.

Apuntó que lo que se busca con estos simulacros es dar claridad sobre qué hacer ante cualquier eventualidad, por lo cual es importante participar responsable y formalmente, tener muy clara la información que se ofrece y acatar las instrucciones que se reciben.

A su vez, el coordinador municipal de Protección Civil, Elías Jiménez Torres, precisó que para este simulacro de contó con la participación de bomberos de la dependencia que encabeza y el auxilio de una brigada de la Cruz Roja Mexicana delegación Comalcalco.

Explicó que quienes intervinieron como primeros respondientes a este evento en el que se evacuó a un total de 251 personas en tres minutos con 48 segundos, fueron los brigadistas de la Unidad Interna de Protección Civil de la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales.

El coordinador municipal de Protección Civil explicó que este Simulacro Nacional 2025 es un ejercicio para reforzar la cultura de la prevención y la autoprotección, que a nivel nacional se realiza en memoria de los terremotos de 1985 y 2017, que evidenciaron la necesidad de contar con planes de emergencia claros y eficaces.

Cabe mencionar que a nivel nacional se efectuó con una hipótesis por sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; por huracán en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; por incendio urbano en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y por Tsunami en Baja California.

En ese sentido, la señal del alertamiento sísmico fue transmitida a través de 14 mil 491 altoparlantes, 100 estaciones de radio AM/FM, 11 televisoras, y llegó a 80 millones de usuarios de telefonía móvil en el país.

Tabasco

Con el mismo presupuesto hemos hecho más, afirma Javier May al llevar justicia social y bienestar hasta el poblado El Arenal de Balancán

Publicado

el

  • El mandatario estatal encabezó la Jornada de Atención al Pueblo en Territorio en este Centro Integrador, donde se acercaron servicios y programas gubernamentales
  • Remarcó que, a casi un año de gobierno, ya están en marcha todos los programas de beneficio social y continúan ampliándose

Hasta el poblado El Arenal, el Gobierno del Pueblo llevó la jornada de atención ciudadana a favor de las familias balancanenses, como parte de la política del Gobierno del Pueblo de acercar los servicios y programas a las comunidades más apartadas del estado para impulsar la justicia social, demostrando que mediante el manejo honesto y transparente de los recursos se puede hacer más con menos.

Desde este Centro Integrador y acompañado por la alcaldesa Beatriz Castañón Félix, el mandatario estatal destacó que, a menos de un año de haber iniciado su administración, se han puesto en marcha todos los programas de bienestar, beneficiando así a las familias que más lo necesitan.

“Venimos a escuchar, a recibir sus peticiones y a informarles de los programas que estamos impulsando. Ha sido un año difícil, pero con el mismo presupuesto hemos hecho más, ampliando todos los programas sociales y de bienestar”, señaló.

Destacó, entre otros, los beneficios del programa Bienestar y Plenitud, mediante el que es posible hacer universal la pensión a personas de 63 y 64 años; además, dijo que con Sembrando Vida Tabasco, avanza el proyecto más ambicioso de reforestación de la entidad para el desarrollo económico de las comunidades.

En esta jornada, el Gobierno del Pueblo brindó consultas médicas con entrega gratuita de medicamentos, apoyo en odontología, mastografías, orientación en planificación familiar, vacunación; así como la entrega de muletas, bastones, andaderas y sillas de ruedas, lentes y se brindó información sobre los programas sociales, educativos, incentivos fiscales, entre otros.

Destacó que la coordinación con los ayuntamientos es clave para atender el rezago social, reiterando que su administración no se detendrá hasta garantizar que cada familia tabasqueña tenga acceso a mejores oportunidades.

Durante su mensaje, el mandatario estatal invitó a las familias de Balancán a participar en la Jornada de Reforestación que se realizará el próximo 12 de octubre en todo el estado, la cual tiene la finalidad de plantar 2.4 millones de plantas, “será una jornada simultánea en todo el estado, en todas las comunidades, en todos los pueblos. A las 8 de la mañana empezamos. No vamos a terminar ese día, pero vamos a ir informando y dando un corte de cuántos llevamos ya plantados”, concluyó.

Continuar leyendo