Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Columnista presenta nueva demanda contra Trump por violación

Publicado

el

Una escritora que acusó a Donald Trump de violación presentó una demanda actualizada contra el expresidente este jueves en Nueva York, minutos después de que entrara en vigor una nueva ley estatal que permite a las víctimas de violencia sexual demandar por agresiones que sucedieron décadas antes.

El abogado de E. Jean Carroll presentó los documentos legales electrónicamente a la vez que la Ley de Sobrevivientes Adultos levantó temporalmente los plazos habituales del estado para demandar por agresión sexual. Solicitó daños compensatorios y punitivos no especificados por dolor y sufrimiento, daños psicológicos, pérdida de dignidad y daños a la reputación.

Carroll, columnista de consejos de la revista Elle desde hace mucho tiempo, hizo la acusación por primera vez en un libro publicado en 2019, al señalar que Trump la violó en el vestuario de una tienda por departamentos de lujo de Manhattan en 1995 o 1996.

Trump respondió a las acusaciones del libro afirmando que nunca podría haber sucedido porque Carroll “no era mi tipo”.

Sus comentarios llevaron a Carroll a presentar una demanda por difamación en su contra, pero esa demanda ha estado detenida en los tribunales de apelaciones mientras los jueces deciden si Trump está protegido de reclamos legales por comentarios que hizo cuando era presidente.

Anteriormente, la ley estatal había impedido a Carroll demandar por la supuesta violación debido a que habían pasado demasiados años desde el incidente.

Sin embargo, la nueva ley de Nueva York ofrece a las víctimas de delitos sexuales que no cumplieron con los plazos asociados con el estatuto de limitaciones una segunda oportunidad para presentar una demanda. Se abrirá una ventana para tales demandas durante un año, después del cual se restablecerán los plazos habituales.

Se esperan al menos cientos de demandas, entre ellas muchas presentadas por mujeres que dicen haber sido agredidas por compañeros de trabajo, guardias penitenciarios, proveedores médicos u otros.

En sus nuevas acusaciones, Carroll sostiene que Trump cometió agresión “cuando la violó y manoseó a la fuerza” y que la difamó el mes pasado cuando negó haberla violado.


Internacionales

AMLO acepta reunirse con abogado de Pedro Castillo

Publicado

el

Foto: Internet

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aceptó este viernes la petición de reunirse con Guido Leonardo Croxatto, abogado del expresidente peruano Pedro Castillo, a quien el mandatario mexicano respalda.

“Nosotros vamos a recibirlo, nada más nos ponemos de acuerdo”, declaró López Obrador cuestionado por el tema en su rueda de prensa diaria.

El presidente mexicano accedió al encuentro, del que aún no hay detalles, tras la reunión que tuvo Croxatto la semana pasada con el mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

López Obrador reiteró que la destitución de Castillo en diciembre pasado, cuando intentó dar un autogolpe de Estado, “fue una injusticia que se cometió”.

“Se violó la democracia porque el presidente Castillo fue electo por el pueblo de Perú y se le destituyó con argucias o maniobras legaloides. Se le destituyó por consigna de los potentados del Perú y del extranjero”, dijo.

El mandatario de México ha apoyado desde un inicio a Castillo y ha tachado de “espurio” el Gobierno de Dina Boluarte, quien en febrero retiró a su embajador por la “injerencia” de López Obrador.

“Nosotros sabemos que es una injusticia (la destitución de Castillo), que es una flagrante violación a la democracia, a los derechos humanos, que es muy lamentable lo que sucedió con él y luego la represión a la gente”, remarcó el gobernante mexicano.

López Obrador también justificó el asilo que México ofreció en diciembre pasado a Lilia Paredes, esposa de Castillo, y a sus dos hijos.

“Están bien, como otras personas que están recibiendo asilo en nuestro país de otras naciones porque nosotros tenemos la tradición del asilo, la protección de quienes son perseguidos en sus países”, indicó.

Continuar leyendo