Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Coloca Jesús Selván, L primera piedra de la “Plaza de la Transformación”

Con inversión de 2 millones 332 mil 336.45 pesos, arranca la construcción de la nueva plaza en Jalpa de Méndez

Publicado

el

Jalpa de Méndez, Tab. – A 22 de diciembre de 2020.- El Presidente Municipal de Jalpa de Méndez, Jesús Selván García, acompañado de su equipo de colaboradores, puso en marcha los trabajos de construcción de la Plaza de la Transformación, que tendrá una inversión de 2 millones 332 mil 336.45 pesos, con el objetivo de embellecer la imagen urbana de esta Ciudad.

La nueva plaza estará instalada en el espacio que ocupaba la “Pirámide” y tendrá como elementos principales: una Jícara labrada de 3 metros, en forma de fuente que servirá como set fotográfico; una escultura en honor al artesano Jalpaneco Sr. Sebastián Contreras (+) en una posición de enseñanza a una niña, de cómo se transforma una jícara en una artesanía y un paisaje con árboles que fomentan la flora y colorido natural de este municipio.

Al respecto, el Presidente Municipal, Jesús Selván García, destacó que este proyecto armoniza el proceso de Transformación de la Imagen Urbana de la Ciudad de Jalpa de Méndez, amplía el parque central y le da una vinculación al entorno de la Parroquia de “San Francisco de Asís” con los Portales.

Señaló que es resultado de la confianza de los ciudadanos quienes están viendo a Jalpa de Méndez, como un lugar estratégico, con una nueva proyección de crecimiento, no sólo en la ciudad, sino también en las comunidades donde se están realizando obras en beneficio de la gente.

Aseguró que la realización de esta obra, también tiene que ver con el proceso de Transformación que se está viviendo a nivel Nacional con el gobierno que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es por ello –dijo- que este proyecto le fue asignado el nombre de “Plaza de la Transformación”, ya que Jalpa de Méndez está sumado a este proceso, para construir desde aquí, La Cuarta transformación.

Durante la ceremonia de colocación de la primera piedra, el ciudadano Ángel Pérez Ramos, habitante de la ciudad, expresó palabras de agradecimiento al alcalde Jesús Selván García, y resaltó, que con esta obra, Jalpa de Méndez se convierte en el centro relevante de la Chontalpa.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo