Internacionales
Colisión de meteorito causa explosión de 173 kilotones
Un meteorito que viajaba a una velocidad de 32 kilómetros por segundo, chocó con la atmósfera terrestre provocando una explosión de 173 kilotones.
La energía de la fuerza expansiva de la explosión equivale a 11 bombas atómicas como la que Estados Unidos hizo estallar en Hiroshima.
La explosión tuvo lugar en el mar de Bering, cerca de la ciudad rusa de Kamchatka.
Para una entrevista con la cadena BBC, el especialista de la NASA, Lindley Johnson afirmó que un evento con estas características ocurre una vez cada 100 años.
Según informes de la NASA, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América fue la dependencia responsable de haber detectado el evento.
Pese a que la explosión tuvo lugar a 25 kilómetros sobre el nivel del mar, expertos aclaran que dicha colisión se suscitó en territorio aéreo recurrente en vuelos comerciales.
Durante el año 2013, un impacto similar tuvo lugar en Rusia, liberando unos 500 kilotones; en aquella ocasión 1,500 personas resultaron heridas por la onda expansiva.
(Con información de BBC News y NASA)
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





