Tabasco
Colapso financiero de la UJAT se veía venir: Ramos Hernández
9 de julio de 2020.- El diputado local independiente, Carlos Mario Ramos Hernández, señaló que era de cuestión de tiempo para que las finanzas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) colapsaran.
Lo anterior, derivado al déficit financiero que enfrenta la máxima casa de estudios en la entidad de más de 600 millones de pesos, por lo que puso en marcha un plan de austeridad que incluye un recorte de al menos 20 días de aguinaldo para casi 5 mil trabajadores.
La crisis se agravó luego de que a nivel federal se anunciara que no habrá rescate para esta y otras 10 universidades, lo que fue secundado por el gobierno del estado que también rechazó tener recursos para tal fin.
En ese sentido, indicó que el déficit financiero que arrastra la “Alma Mater” se está convirtiendo en una deuda impagable.
“La universidad viene arrastrando una gran deuda, déficit desde 2018 cuando no pudo solventar el pago a los trabajadores de forma de completa, lo que originó una manifestación que al final con un préstamo de la federación se pudo resarcir el daño económico, no fue un rescate financiero, fue un préstamo, un adelanto a las finanzas de la UJAT”, apuntó.
El legislador independiente, lamentó que el gobernador, emanado de está “Alma Mater” no meta las manos para su rescate económico”.
Señaló que la UJAT nunca recibió un rescate financiero, sino un paliativo.
CRISIS FINANCIERA DE LA UJAT TIENE NOMBRE Y APELLIDO
Asimismo, dijo que la situación crítica de la UJAT tiene nombre y apellido, y es el sexenio pasado que encabezó el perredista, Arturo Núñez Jiménez.
“Las finanzas sucias se les debe de encargar a quien las dejó sucias, al pasado sexenio, al señor que está en España, por cierto paseando mientras aquí nos estamos pudriendo”, puntualizó.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





