Nacionales
Colaborará Concanaco en implementar medidas para detectar coronavirus
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) informó que está en contacto con las autoridades de los tres niveles de gobierno para colaborar en la implementación de medidas preventivas que pudieran detectar el llamado coronavirus en los principales puntos turísticos del país.
En comunicado, el presidente de la Concanaco Servytur, José Manuel López Campos, dijo que las 256 Cámaras y 650 delegaciones en el país contribuirán activamente en la difusión de protocolos y medidas a aplicarse en las 900 poblaciones en las que tiene presencia, en las 750 mil empresas afiliadas y en sus redes sociales.
Llamó a no caer en pánico por la posible presencia del coronavirus proveniente de Wuhan, China, pues hasta ahora no se ha detectado ese padecimiento en el país gracias a los cercos sanitarios que implementaron las autoridades de salud en los diversos puntos de ingresos al territorio mexicano.
Además, López Campos dijo que las alertas anticipadas podrían ocasionar efectos negativos a la economía nacional, como ocurrió en años pasados cuando se presentó el virus AH1N1 de la influenza.
Destacó que México tiene antecedentes de controlar el ingreso de enfermedades virales para proteger a la población en general, y a la actividad turística en particular, para no ocasionar la cancelación de visitantes a nuestro país.
En años pasados, recordó, las autoridades de salud tuvieron una reacción pronta para evitar y erradicar el virus de AH1N1 de la influenza, que mediáticamente tuvo un gran impacto negativo en la economía porque fueron cerrados establecimientos comerciales y de servicios, y se paralizó la actividad turística.
“Ahora con el coronavirus las instancias sanitarias implementaron acciones de control en los diferentes puntos de acceso del país, principalmente aeropuertos, para detectar cualquier indicio de que alguna persona pueda tener ese padecimiento y evitar que se propague en territorio nacional”, anotó.
El presidente de la Concanaco Servytur aseveró que si bien la Organización Mundial de la Salud (OMS) sostuvo que es muy pronto para declarar una emergencia global, sí es necesario aplicar las medidas pertinentes para evitar afectaciones por posibles contagios.
López Campos aseveró que no podemos estar ajenos a la posible situación de emergencia sanitaria que padece China, pues de llegar a tener afectaciones dejaría consecuencias en muchos países por el elevado intercambio comercial de este gigante de la economía mundial.
En el caso de México, indicó, China es el segundo socio comercial, y por ello cualquier afectación económica que tenga repercutirá en el país, por lo que debemos estar preparados para enfrentar alguna contingencia que se presente en esa nación asiática.
Fuente: El Economista
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





