Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cofepris alerta por producto “fake” para tratar el reflujo

Publicado

el

Foto: Internet

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria contra el producto Zol-Z Pantoprazol y cualquier otro producto comercializado por la empresa Productos Medzena, S.A. de C.V, ya que es irregular y carece de licencia sanitaria.

De acuerdo con la Cofepris, dicho medicamento está siendo comercializado como pantoprazol, fármaco que es utilizado para el tratamiento del reflujo; sin embargo, no cuenta con ningún registro ante la dependencia federal.

“Se encontraba en presentación 40 miligramos (mg), con número de lote 521418, fecha de caducidad diciembre 2022 y registro sanitario 626M2010SSAIV; estos datos son falsificados, ya que no cuenta con registro sanitario ante esta autoridad”, señaló en un comunicado.

Tras identificar dicho medicamento, la Comisión procedió a verificar el domicilio señalado en la etiqueta, el cual, supuestamente correspondía a la empresa fabricante Productos Medzena.

Sin embargo, al acudir al lugar se encontró que la dirección correspondía a un terreno baldío y no a la “farmacéutica, laboratorio o distribuidora de insumos para la salud”.

“Derivado de esto, no se pueden garantizar buenas prácticas de fabricación, ni calidad, eficacia o seguridad de los ingredientes o productos elaborados, representando un riesgo para la salud de cualquiera que los consuma”, detalló la Cofepris.

Ante ello, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ha pedido a la población que en caso de identificar cualquier producto fabricado por Productos Medzena, se realice una denuncia sanitaria, especificando el producto y su ubicación, por medio de la página gob.mx/cofepris.

Mientras que el Sistema Nacional de Salud, farmacias y distribuidores deberán detener su adquisición, venta y distribución, así como realizar la inmovilización de cualquier producto de la empresa y presentar la denuncia sanitaria correspondiente.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo