Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Cofepris Advierte sobre Posibles Convulsiones Asociadas al Uso de Cefalosporinas

Publicado

el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha emitido una alerta después de llevar a cabo un minucioso análisis que revela que el uso de cefalosporinas, un grupo de medicamentos antibióticos, podría desencadenar convulsiones, confusión y alteraciones leves en el sistema nervioso central (SNC) en algunos casos.

Cofepris enfatizó que, por lo general, las convulsiones son reversibles y cesan cuando se suspende el uso de estos medicamentos.

Para abordar este hallazgo, Cofepris ha solicitado a los titulares de registros sanitarios que modifiquen la información relacionada con la prescripción de cefalosporinas, incluyendo las siguientes consideraciones:

  • En la sección de advertencias y precauciones, se debe incluir una advertencia sobre la posible aparición de convulsiones, especialmente en pacientes con antecedentes de insuficiencia renal o trastornos preexistentes del SNC.
  • En la sección de reacciones adversas, se debe agregar el término “convulsiones”.
  • Con respecto a la dosis, se debe especificar “Ajustar la dosis en caso de insuficiencia renal”.

La Cofepris ha instado a los profesionales de la salud a considerar el estado de salud del paciente antes de prescribir o administrar medicamentos con cefalosporinas. En casos de pacientes con antecedentes de convulsiones, trastornos del SNC o insuficiencia renal, se recomienda realizar un ajuste de la dosis. Además, se debe informar a los pacientes sobre la posibilidad de experimentar convulsiones durante el tratamiento y, en caso de que ocurran, suspender el medicamento y buscar una nueva evaluación médica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo