Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Cofepris advierte sobre lotes de Vitacilina contaminados

Publicado

el

Foto: Internet

La Cofepris advirtió sobre la comercialización ilegal de los ungüentos Vitacilina y Derman, debido a un problema en algunos lotes, ya que algunos de ellos presentan contaminación microbiana.

La dependencia indicó que hasta el momento se han identificado este problema en dos presentaciones:

  • Vitacilina en su presentación de 28 gramos (g) y los lotes 091B21, 093B21 y 094B21
  • Derman® en su presentación de 50 gramos (g) con los números de lote 052C21, 056C21 y 057C21

Cofepris indicó que los lotes contaminados serán destruidas por la Compañía Internacional de Comercio S.A.P.I. DE C.V., pero ante la vent ilegal del producto en establecimientos formales e informales advirtió que estos representan un grave riesgo para la salud de la población que pueda utilizarlos. Por ello recomendó:

  • No utilizar, recomendar, adquirir o consumir productos que contengan Vitacilina y Derman con los números de lote arriba listados
  • Siempre adquirir medicamentos en establecimientos formalmente constituidos y que cuenten con licencia sanitaria
  • Si se usó este tipo de productos y presentas algún malestar acudir con profesionales de la salud y reportarlo al correo: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
  • Denunciar los sitios donde se comercialicen estos productos al teléfono 800 033 5050 o en la página electrónica de la Cofepris

La dependencia sanitaria indicó que continuará con las acciones de vigilancia sanitaria e informará a la población en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan con la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud.

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo