Tabasco
Cobros mensuales, propuesta que se analiza en nueva tarifa eléctrica
[18:03, 12/2/2019] Hrmano Lacho: Dentro de las propuestas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para una nueva tarifa para Tabasco, es que los recibos de cobro en el servicio sean mensuales y no bimestrales a como actualmente se hace, adelantó el gobernador Adán Augusto López Hernández.
El gobernador estuvo en la ciudad de México, donde sostuvo un encuentro con el presidente, Andrés Manuel López Obrador para evaluar asuntos financieros, ahí se reunió con el titular de la empresa productiva del estado, Manuel Barttlet Díaz.
“Lo que nos decía el licenciado Barttlet que sería menor la carga en un recibo mensual, pero lo estamos revisando y lo que sea lo mejor para los tabasqueños eso es lo que vamos a aprobar. ¿Hay una fecha ya?, -No, entenderán que hay una dinámica nacional que se deben respetarse”, sostuvo.
De igual modo, refirió que el tema de los acuerdos no es algo fácil, “hubo otra plática con el licenciado Barttlet de cómo vamos avanzando en el tema de la CFE. ¿Se tocó el tema de la tarifa?, -están avanzados los trabajos, no es algo fácil por el monto, implica soluciones de puntos de vista legal que ambas parte tienen que aceptar y una vez que haya una tarifa nueva la obligación de que los tabasqueños empiecen a pagar”.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
[18:03, 12/2/2019] Hrmano Lacho: Inseguridad no se resuelve cambiando funcionarios: Adán Augusto
12 de febrero de 2019.- En el tema de la seguridad, luego que este lunes se perpetraran dos asaltos a cuentahabientes y tres ejecutados, el gobernador Adán Augusto López Hernández afirmó que la inseguridad no se resolverá cambiando funcionarios, se combate dijo, con una estrategia integral, la cual ya está en camino.
“No es un asunto fácil, estamos trabajando en varios rubros, yo decía el otro día que disminuyó cuando menos en enero no tuvimos ningún secuestro de manera formal pero se nos están disparando otros delitos. ¿Y seguirá sosteniendo al secretario de Seguridad?, -No es asunto de seguir sosteniendo, es asunto de una política integral, necesitamos patrullas, necesitamos equipamiento, en eso estamos”, puntualizó.
Dio un plazo de seis meses para empezar a ver los resultados, “no es fácil la situación en la que se recibió el estado, no es queja pero les digo a los conciudadanos que tengan un poquito de paciencia”.
En el tema de la iniciativa para la creación de la Unidad Inteligencia Financiera, a la cual dieron entrada en el congreso del estado, expuso que será dirigida por alguien que cubra el perfil.
“Hay dos o tres perfiles que estamos analizando de gentes que incluso, ya están en capacitación de inteligencia financiera federal. ¿Quiénes son esos tres perfiles?, -En su momento se los daré a conocer. ¿Tendrá su propia estructura?, -Será un órgano adscrito a la Secretaría de Seguridad porque forma parte de una dinámica nacional habrán recursos que se bajan por el sistema de seguridad”, mencionó.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





