Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

CNTE rechaza ‘imposición de modelo educativo’ de la SEP con televisoras

Publicado

el

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), rechazó la “imposición de un modelo híbrido educativo y de una educación a distancia “a través del monopolio televisivo”.

Aseguran que no existen “condiciones técnicas, físicas y orográficas” para que los niños reciban clases vía televisión, como lo anunció el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma.

El magisterio señala que, las condiciones existentes, en Oaxaca y en todo el país, no contribuyen a la recepción de contenidos educativos en las comunidades marginadas “donde contar con un televisor se traduce en un privilegio que queda desfasado cuando la niñez tiene que acoplarse al trabajo de campo y en familia para sobrevivir durante esta pandemia”.

La CNTE asevera que la imposición de un modelo educativo a distancia desde la televisión no beneficia a la niñez de México dando que surge como una “estrategia aventurada” de la Secretaría de Educación Pública (SEP) “para el beneficio empresarial y no de la educación desde una perspectiva pedagógica para los mexicanos”.

Para la CNTE, la estrategia de la SEP-televisoras no servirá para la manipulación y para la dominación desde “un proceso de adoctrinamiento” basado en intereses de los dueños de las televisoras que han perdido terreno y ganancia tras la era digital.

“El rescate de las televisoras en decadencia anunciado por el Gobierno Federal tiene costos y se traduce en dinero para los oligarcas desde la educación a distancia”, manifestaron.

Los maestros afirmaron que contar con un televisor en el hogar no representa el acceso a contenidos educativos porque para hacer educación “es necesaria la retroalimentación y la reflexión desde una pedagogía crítica” como la que ellos plantean en su Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO).

En un comunicado indicó que, “en este contexto y ante la decisión empresarial-unilateral de la SEP manifestamos que en tanto no existan condiciones de retornar a las aulas no habrá cabida a propuestas aventuradas que buscan la privatización de la educación porque la prioridad sigue siendo la vida, la salud y el bienestar de nuestros estudiantes, de maestros y maestras, así como de los padres de familia”.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo