Nacionales
CNTE alista marcha y paro nacional para este jueves 3 de julio en la CDMX

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protagonizó una nueva jornada de protesta este jueves 3 de julio, con una marcha y paro nacional de 24 horas, en rechazo a los planteamientos de reforma propuestos por la presidencia de la República a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
La movilización inició a las 08:30 de la mañana en la calzada de Tlalpan, con destino a la Secretaría de Educación Pública, y responde a la inconformidad del magisterio disidente con las reformas anunciadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado 23 de junio, pese a que entre los acuerdos firmados con la CNTE se contempla la reducción en la edad de jubilación y mayores facilidades para la movilidad docente.
No obstante, la CNTE sostiene que no basta con reformar, y exige la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, al considerar que ha perjudicado seriamente los derechos laborales y de seguridad social del magisterio.
Además, la Coordinadora presentó un amplio pliego petitorio que incluye:
- Homologación de prestaciones.
- Pago de aguinaldo por 90 días.
- Incremento de los días económicos.
- Basificación de interinatos y continuidad en contrataciones.
- Propuestas para cubrir licencias temporales.
- Becas para hijos de trabajadores de la educación.
- Extensión de licencias de cuidados hasta los 17 años y 11 meses o por muerte gestacional.
- Equidad en la distribución de alumnos, sin fusión de grupos ni supresión de turnos.
- No represalias presentes o futuras por la participación en la movilización.
La CNTE reiteró que mantendrá la presión social hasta lograr que sus demandas sean atendidas en su totalidad.
Nacionales
Trabajadores de Alpura protestan por mejores condiciones laborales y bloquean vialidades en varios estados

Este lunes 8 de julio, trabajadores de la empresa Alpura realizaron una serie de protestas en diversos puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales y denunciando violaciones al contrato colectivo de trabajo.
Los manifestantes señalaron que han sido obligados a realizar tareas fuera de sus funciones y que, a pesar de haber expresado su inconformidad, la empresa no ha respondido a sus demandas, lo que los llevó a movilizarse de forma simultánea en distintos estados.
Bloqueos en CDMX, Edomex, Puebla y carretera México–Pachuca
Las protestas incluyeron bloqueos viales en zonas estratégicas como:
- Cuautitlán Izcalli
- Ecatepec
- La carretera México–Pachuca
- Tramos en el estado de Puebla
- Vías cercanas a la Ciudad de México
Estas acciones generaron afectaciones al tránsito y llamados por parte de automovilistas para que las autoridades intervengan, sin que hasta ahora se hayan reportado enfrentamientos.
Exigen diálogo con la empresa
Los trabajadores exigen que Alpura establezca un acercamiento formal para discutir sus condiciones laborales y resolver las irregularidades que, aseguran, han sido sistemáticamente ignoradas. De no haber respuesta en los próximos días, advirtieron que continuarán las movilizaciones en todo el país.
Sin pronunciamiento oficial
Hasta el momento, la empresa Alpura no ha emitido un comunicado oficial sobre las protestas ni ha respondido públicamente a las acusaciones de los empleados.
Este conflicto laboral continúa en desarrollo y se espera que en las próximas horas las autoridades laborales y directivos de la compañía puedan intervenir para entablar una mesa de diálogo.