Nacionales
CNTE rechaza clases por TV; apuestan a las fotocopias

Luego de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la reactivación de clases virtuales por televisión, a partir del 24 de agosto, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no aceptaron esta modalidad, y dijeron que impartirán un modelo educativo propio.
Maestros de la CNTE, con presencia en Oaxaca, Michoacán, Chiapas y la Ciudad de México entregarán fotocopias casa por casa, e impartirán clases a través de radios comunitarias y en redes sociales en los lugares que tengan acceso a internet.
Al respecto, el dirigente de la Sección 22 de la CNTE en Oaxaca, Eloy López, dijo que en esa entidad el 70 por ciento de la población es rural y dos de cada 10 hogares no cuentan con televisión, considerando que la propuesta del gobierno federal es discriminatoria.
“La propuesta del ‘Aprende en Casa’ es discriminatoria para la población rural porque los alumnos y las alumnas no tienen televisión para poder recibir las clases a distancia”, dijo.
Eloy López anunció que buscarán el apoyo de autoridades municipales para acercar materiales impresos a las comunidades, incluso en regiones que tienen cercos sanitarios, y con radiodifusoras comunitarias para difundir las lecciones del Plan para la Transformación de la Educación en Oaxaca.
Por su parte, Gamaliel Guzmán, de la Sección 18 de la CNTE en el estado de Michoacán, coincidió en que en ese estado la prioridad es difundir materiales propios, priorizando la entrega casa por casa, y quienes tengan acceso a redes sociales podrán encontrar sus libros alternativos de texto y lecciones de maestros de la organización.
“A partir de la iniciativa de los compañeros se llega a comunidades alejadas, van casa por casa, entregando materiales”, aseveró.
El secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, Pedro Hernández, subrayó que, contrario a los dichos del gobierno federal, con el plan anunciado sí se está sustituyendo a los maestros, pues sólo unos aparecerán en el televisor impartiendo clases.
“La televisión es la gran educadora y los maestros sólo calificaremos lo que enseña la televisión”, reclamó.
CNTE está dispuesta a trabajar en teleclases: SEP
Tras presentar el calendario escolar 2020-2021, que constará de 190 días efectivos de clase, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, dijo que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) está dispuesta a trabajar con el Gobierno federal en el programa “Aprende en Casa II”.
El día de hoy estuvimos trabajando precisamente con dos de las cabezas y líderes de secciones de la CNTE, me dijeron que ellos estaban totalmente dispuestos a trabajar con nosotros que lo que buscan siempre y eso está garantizado que los contenidos los hiciera siempre la SEP”, dijo
El titular de la SEP reiteró que el ciclo escolar iniciará el próximo 24 de agosto de 2020 y concluirá el 9 de julio de 2021.
De acuerdo con el calendario, las inscripciones serán del 16 al 21 de agosto; la capacitación docente del 10 al 14 de agosto; y el Consejo Técnico Escolar del 17 al 21 de agosto.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.