Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Clausuran a 60 empresas en Querétaro por contaminación

Publicado

el

En lo que va del año, las autoridades de Querétaro han clausurado alrededor de 60 empresas por incumplir con normas ambientales y contaminar cuerpos de agua, según informó el secretario de Desarrollo Sustentable del estado, Marco Antonio del Prete Tercero. Estas acciones se llevaron a cabo en respuesta a las denuncias ciudadanas sobre descargas irregulares, reforzando la capacidad de inspección de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) y la Comisión Estatal de Aguas (CEA).

Marco Antonio explicó que las clausuras se realizaron para detectar y sancionar a las empresas que descargan agua de manera irregular en drenes sanitarios o a cielo abierto. Las empresas clausuradas no contaban con los permisos ambientales necesarios, como formularios de inyección y registros de residuos. Entre las áreas más afectadas están Ezequiel Montes, Cadereyta, Amealco, Huimilpan, Querétaro, San Juan del Río, Tequisquiapan, El Marqués y Colón.

El secretario mencionó que tan solo en el parque industrial Bernardo Quintana se han realizado más de 16 clausuras por diversas infracciones, como la falta de registro de residuos y emisiones incorrectas a la atmósfera. Las clausuras afectaron principalmente a concreteras, asfaltadoras, bancos de materiales y centros de disposición. Estas medidas forman parte del esfuerzo estatal por asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales y proteger los recursos naturales de Querétaro.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo