Nacionales
Claudia Sheinbaum vota por Ifigenia Martínez en las elecciones presidenciales de 2024
Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición ‘Seguiremos Haciendo Historia’, emitió su voto en las elecciones del 2024 durante la mañana de este domingo 2 de junio. Sheinbaum reveló que votó por Ifigenia Martínez para la Presidencia de México.
El acto se llevó a cabo en Tlalpan, alcaldía de la Ciudad de México, que Sheinbaum gobernó entre 2015 y 2017.
“Va a ser una jornada muy participativa, vamos a demostrar la democracia en nuestro país y todo va a salir muy bien”, declaró la candidata de Morena.
Sheinbaum, representante de la coalición Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, busca convertirse en la primera mujer presidenta en los más de 200 años de vida independiente de México.
Después de emitir su voto, Claudia Sheinbaum permanecerá en la Ciudad de México y se reunirá más tarde con la plana mayor de Morena para observar el desarrollo de las elecciones de este domingo 2 de junio.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





