Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Claudia Sheinbaum revela preferencias ciudadanas para su ‘Mañanera’

Publicado

el

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, compartió los resultados de una encuesta realizada por Morena para conocer la opinión ciudadana sobre las conferencias de prensa diarias iniciadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Estas conferencias tienen el propósito de informar a la ciudadanía y responder a cuestionamientos de los medios de comunicación sobre temas de interés popular.

Para la frecuencia de las conferencias, el 33.1% de los encuestados prefirió que se realicen diariamente, un 28.2% sugirió que sean una vez por semana y un 25.9% optó por dos veces por semana. Respecto al horario, el 45.1% de los participantes consideró que el horario actual entre las 7 y 9 de la mañana es el ideal, mientras que un 29.3% propuso cambiarlo a la noche entre las 8 y 10. Solo el 11.6% indicó que deberían ser entre las 9 y 11 de la mañana.

Sobre los temas a tratar, el 33.3% de los encuestados desea que la seguridad sea la prioridad en las conferencias de prensa de Sheinbaum, seguido de salud (15.9%), economía (12.3%), educación (11.2%) y una combinación de todos los temas (9.7%).

La encuesta también reveló que el 36.2% de los ciudadanos quiere información sobre la situación del país, un 22.9% sobre el avance de ocasiones y proyectos de gobierno, y un 15.7% sobre preguntas ciudadanas.

Sheinbaum aclaró que estos resultados no son definitivos para establecer la estructura de sus conferencias de prensa, incluyendo el horario, la frecuencia y los temas a tratar diariamente. Además, comentó que está considerando la posibilidad de vivir en el Palacio Nacional, donde se desarrollará gran parte de sus actividades de trabajo.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo