Nacionales
Claudia Sheinbaum promete fomentar el desarrollo de parques industriales en Veracruz

La candidata a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum Pardo visitó este día el municipio de Cosoleacaque, concluyendo así su recorrido de campaña por el sur del estado de Veracruz.
Fue en punto de las 18:00 horas que la candidata de Morena-PT-PVEM, junto con la aspirante a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle García arribaron al municipio de Cosoleacaque, donde realizó su último mitin ante decenas de simpatizantes que ya la esperaban para poder saludarla, tomarse la foto del recuerdo y entregar algunos presentes típicos de la región.
Al ser recibida al coro de “presidenta, presidenta”, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población a salir a votar el 2 de junio porque solo así se podrá dar continuidad a la cuarta transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Al ser recibida al coro de “presidenta, presidenta”, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a la población a salir a votar el 2 de junio porque solo así se podrá dar continuidad a la cuarta transformación que inició el presidente Andrés Manuel López Obrador
Pero además enumeró las nuevas acciones que habrá de implementar en su administración para Veracruz como:
- Programa de escrituración de vivienda con el gobierno del estado para mujeres
- Mantenimiento de la infraestructura carretera federal y estatal
- Construcción de la carretera Tuxtepec a la ciudad de Oaxaca para vincular a Veracruz
De igual manera se comprometió a generar la infraestructura que se requiere para detonar los cuatro parques industriales de Veracruz del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y con ello generar el empleo y la inversión en esa zona.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.