Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Claudia Sheinbaum asume la presidencia de México, continuando la Cuarta Transformación

Publicado

el

Este primero de octubre, México vivirá uno de los momentos más trascendentales de su historia al recibir a su nueva presidenta, Claudia Sheinbaum, quien gobernará el país por los próximos seis años. El hecho de que sea la primera mujer en asumir la presidencia es un hito importante para la nación latinoamericana.

Sheinbaum, reconocida por su liderazgo político e ideológico, reveló el emblema que representará su gobierno: una imagen de una mujer mexicana de perfil, con el cabello largo y sosteniendo la bandera. La presidenta electa explicó en redes sociales que esta figura simboliza a las generaciones de mujeres mexicanas invisibilizadas por la historia y su lucha continua por los derechos y la equidad.

“Aquí les comparto la imagen de una joven mexicana, que será el emblema de nuestro gobierno. Es un símbolo de las mujeres que nos precedieron y una invitación a seguir construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, compartió Sheinbaum en la red social X.

Sheinbaum no es nueva en la política; antes fue alcaldesa de Ciudad de México, y llega a la presidencia con 62 años de experiencia en la vida pública. En las elecciones pasadas obtuvo una victoria contundente, logrando cerca del 60% de los votos, lo que refleja el amplio apoyo del pueblo mexicano para continuar el legado de Andrés Manuel López Obrador.

La expectativa es alta, tanto a nivel nacional como internacional, donde se espera que la nueva mandataria impulse políticas que consoliden la Cuarta Transformación, el movimiento de cambio profundo iniciado por López Obrador. Con un respaldo popular sólido y una agenda ambiciosa, Sheinbaum enfrenta el desafío de liderar a México hacia una nueva era de progreso y justicia social.

Nacionales

UV desmiente versión sobre 192 estudiantes desaparecidos; confirman solo una víctima tras inundaciones

Publicado

el

En redes sociales circuló la versión de que 192 estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) estaban desaparecidos tras las inundaciones en el norte del estado; sin embargo, hasta el momento no existen listas, nombres ni denuncias de familiares que respalden dicha cifra.

Las autoridades universitarias y de Protección Civil han confirmado únicamente el fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de quinto semestre de Psicología, originaria de Poza Rica, quien perdió la vida al no poder salir de su domicilio cuando el río Cazones se desbordó.

Pese a ello, la versión no verificada generó incertidumbre y llevó a que estudiantes de distintas facultades realizaran un paro de actividades para exigir al rector aclarar la situación y precisar si hay más alumnos no localizados.

La falta de información oficial y la propagación de mensajes en redes han alimentado la confusión, lo que podría tratarse de una campaña de desinformación aprovechando el contexto de emergencia.

#UniversidadVeracruzana #PozaRica #InundacionesVeracruz #Desinformación

Continuar leyendo