Tabasco
Claudia Sheinbaum anuncia el regreso del tren de pasajeros a Jalisco
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que en su próxima administración el sistema de transporte de tren de pasajeros regresará a Guadalajara, Jalisco.
Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador en el Plan de Justicia para los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, Jalisco, con la inauguración de la presa El Zapotillo, la próxima mandataria federal refrendó su compromiso de reinstalar la ruta de tren de pasajeros, que tendría un recorrido por la Ciudad de México, Querétaro y Jalisco.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador recuperó la ruta de trenes en el sureste del país con el tren Interoceánico y el Tren Maya, y con ello, dejar atrás la privatización de los gobiernos neoliberales que dejaron a la población sin el servicio de transporte Ferroviario.
“Pues el presidente ya recuperó los trenes de pasajeros en el sureste, se encargaron los gobiernos del pasado de privatizar los trenes, decían que íbamos a tener los mejores trenes, los privatizaron y se acabaron los trenes de pasajeros, pero el presidente ya recuperó los trenes en el sureste, el Interoceánico, el Tren Maya, pues ahora nos va a tocar el tren de regreso a Guadalajara”, anunció.
La doctora Claudia Sheinbaum recordó que en su infancia ella y su familia viajaron de la Ciudad de México a Guadalajara, Jalisco, a visitar a su familia, y cómo este medio de transporte era benéfico para la población.
En su discurso, la próxima presidenta de México, destacó que se vive una transición fraterna con el presidente López Obrador, con quien tuvo 10 giras en el país para conocer los avances en su administración.
Sheinbaum Pardo reiteró que en su próxima administración presidencial continuarán los programas sociales y se sumarán sus propuestas para apoyos a mujeres de 60 a 64 años; becas para niñas y niños en educación básica pública y la visita de médicos a los domicilios de adultos mayores.
Tabasco
Del desastre natural a la corrupción: comerciantes de Tuxpan bajo presión de autoridades
Comerciantes afectados por las recientes inundaciones en Tuxpan denuncian que, tras perderlo todo, ahora enfrentan abusos de autoridades locales. Según testimonios recabados, inspectores y elementos de tránsito estarían exigiendo pagos de hasta mil pesos diarios a quienes intentan reabrir sus negocios, bajo amenaza de retirarles su mercancía si no cumplen.
“Primero perdimos nuestras mercancías por la inundación, y ahora nos cobran para poder trabajar. Es injusto y desesperante”, señaló uno de los comerciantes afectados, quien prefirió mantener su anonimato.
La situación ha generado indignación entre la comunidad, que acusa un abuso de autoridad y una falta de apoyo por parte de quienes deberían garantizar su derecho a trabajar y recuperarse tras la emergencia. Hasta el momento, ninguna autoridad municipal ha emitido un pronunciamiento oficial sobre estas denuncias.





