Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Cinco ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

Publicado

el

Foto: Internet

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cuáles son las ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros.

Este listado es resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) -realizada del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023- en la que se dio a conocer que el 62.1 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad.

Esta cifra representa una mejoría en materia de percepción de seguridad, ya que hace un año -en marzo de 2022- 66.2 por ciento de la población se sentía insegura en su localidad.

En marzo de 2023, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron:

  • Fresnillo, Zacatecas (96 por ciento).
  • Zacatecas, Zacatecas (94.3 por ciento)
  • Naucalpan, Zacatecas (94.3 por ciento).
  • Ciudad Obregón, Sonora (86.4 por ciento).
  • Uruapan, Michoacán (86.2 por ciento).
  • Colima, Colima (85.7 por ciento).

En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León (18.3 por ciento).
  • Benito Juárez, CDMX (19.4 por ciento).
  • Piedras Negras, Coahuila (19.9 por ciento).
  • Los Cabos, Baja California Sur (22.7 por ciento).
  • Saltillo, Coahuila (23.9 por ciento).
  • Tampico, Tamaulipas (24.1 por ciento).

En marzo de 2023, 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo