Nacionales
Cinco ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló cuáles son las ciudades donde los mexicanos se sienten más inseguros.
Este listado es resultado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) -realizada del 27 de febrero al 15 de marzo de 2023- en la que se dio a conocer que el 62.1 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad.
Esta cifra representa una mejoría en materia de percepción de seguridad, ya que hace un año -en marzo de 2022- 66.2 por ciento de la población se sentía insegura en su localidad.
En marzo de 2023, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron:
- Fresnillo, Zacatecas (96 por ciento).
- Zacatecas, Zacatecas (94.3 por ciento)
- Naucalpan, Zacatecas (94.3 por ciento).
- Ciudad Obregón, Sonora (86.4 por ciento).
- Uruapan, Michoacán (86.2 por ciento).
- Colima, Colima (85.7 por ciento).
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron:
- San Pedro Garza García, Nuevo León (18.3 por ciento).
- Benito Juárez, CDMX (19.4 por ciento).
- Piedras Negras, Coahuila (19.9 por ciento).
- Los Cabos, Baja California Sur (22.7 por ciento).
- Saltillo, Coahuila (23.9 por ciento).
- Tampico, Tamaulipas (24.1 por ciento).
En marzo de 2023, 34.7 por ciento de la población de 18 años y más consideró que, en los próximos 12 meses, la situación de la delincuencia e inseguridad en su ciudad seguirá igual de mal.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.