Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Cierran extrabajadores accesos a la UGRT; exigen liquidaciones

Publicado

el

Foto: Internet

25 de octubre de 2018.- Ex trabajadores del Frigorífico y Empacadora de Tabasco cerraron los accesos a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) en demanda del pago de sus liquidaciones por la quiebra de la agrofactoría.

Un grupo de aproximadamente 50 ex empleados bloquearon simbólicamente la entrada a las instalaciones de la UGRT, que operó el rastro y donde se ubica el edificio que albergó esa agrofactoría, durante la mañana de este jueves.

Los inconformes se manifestaron con lonas y cartulinas en las que solicitaron además la intervención del presidente electo del país, Andrés Manuel López Obrador, y “Gobernador del Estado (sic)” para solucionar ese problema.

Además, exigieron la presencia de José Matías León Angles, presidente del Frigorífico, para que les dé una propuesta de solución, pero el directivo no llegó.

Eduardo Montes López, ingeniero mecánico electricista y ex trabajador del área de mantenimiento, con 28 años de antigüedad en el Frigorífico, hasta el 2017, cuando fue cerrada la agrofactoría, indicó que en total son 99 ex empleados sindicalizados y de confianza a los que les mantienen adeudos.

Refirió que los representantes del Frigorífico solo una recibido pequeños pagos que no hay ayudado a resolver su problemática.

Dijo que es sospechoso que a poco más de un año de los procesos legales en contra de la administración del Frigorífico y de los fallos a favor de los ex trabajadores, no se haya concretado el pago de las liquidaciones, salarios caídos y otras prestaciones.

Consideró que hay complicidad entre los directivos de la agroindustria y las autoridades de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

En declaraciones anteriores, el dirigente de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), Edgar Azcuaga Cabrera, organismo que tiene la representación sindical de los ex empleados, indicó que el adeudo de la empresa es de poco más de poco más de 40 millones de pesos.

Recientemente, Matías León Angles, presidente del Frigorífico, aseguró que a pesar de que existe un fallo de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que el Frigorífico y Empacadora de Tabasco pague poco más de 40 millones de pesos a sus ex trabajadores, existe un acuerdo para que el adeudo sea saldado hasta que se venda el predio o parte del terreno donde se asienta la agrofactoría.

Afirmó que la empresa logró un acuerdo con los ex empleados y con la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT) para que la deuda sea pagada únicamente con la venta del predio o una parte de éste y no bajo ningún otro esquema.

No obstante, aceptó que no existe una fecha posible para cumplir con ese ordenamiento legal.

Incluso, remarcó, ni siquiera se ha definido alguna posible negociación u operación de compra-venta del predio donde operaba la agroindustria, ubicado en la avenida Adolfo Ruiz Cortines casi esquina con periférico Carlos Pellicer Cámara.

Los extrabajadores del Frigorífico se declararon en plantón permanente, ya que no hubo acuerdo este jueves en la audiencia que tuvieron por la tarde en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con los directivos del agrofactoría.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

 

Tabasco

Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

Publicado

el

  • Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.

Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.

Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.

“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.

La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.

Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO

Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.

Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.

Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.

Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.

Continuar leyendo