Internacionales
Científicos encuentran glifosato en comida para perros y gatos
Estudios recientes realizados por la Universidad de Cornell (EE.UU), detectaron glifosato que es un herbicida, en 18 tipos de alimentos para perros y gatos.
El estudio surgió de un proyecto de investigación interdisciplinario liderado por Brian Richards, investigador asociado en ingeniería biológica y ambiental, y apoyado por el Centro Atkinson para un Futuro Empresarial Sostenible, que buscaba reevaluar la movilidad y los impactos del glifosato en varios contextos: movimiento de los campos de cultivo en aguas superficiales, impactos en los suelos y en los animales que lo consumen en su alimentación
Sin embargo, tras visitar varias tiendas minorista, donde seleccionaron varias bolsas de alimentos para perros y gatos de las principales marcas, los niveles encontrados son bajos, oscilan entre 80 y 2 mil microgramos de glifosato por kilogramo. Las cantidades de herbicida corresponden a niveles que actualmente se consideran seguros para los humanos.
Pero de acuerdo con Anthony Hay, profesor asociado de microbiología, dado que no hay suficientes datos disponibles para determinar qué efecto tiene la exposición al glifosato en dosis bajas, si es que tiene alguna, en animales domésticos, los investigadores utilizaron pautas de ingesta diaria humana aceptables para poner estos hallazgos en contexto. Los investigadores estimaron que la exposición mediana de los perros equivaldría a solo el 0,7 por ciento del límite de glifosato establecido para los humanos.
“Si bien los niveles de glifosato en los alimentos para mascotas nos sorprendieron, si un ser humano los consumiera todos los días, su exposición al glifosato aún estaría muy por debajo de los límites actualmente considerados seguros”, dijo Hay.
También explicó Anthony Hay “El glifosato está presente en la comida de nuestras mascotas, y aunque no parece haber ningún riesgo inmediato, todavía hay incertidumbre sobre el impacto crónico de dosis bajas como estas”, “aunque es posible que estos animales respondan de manera diferente a los humanos, los números aún están dentro de un rango que se consideraría seguro para los humanos”.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





