Internacionales
Científicos encuentran glifosato en comida para perros y gatos

Estudios recientes realizados por la Universidad de Cornell (EE.UU), detectaron glifosato que es un herbicida, en 18 tipos de alimentos para perros y gatos.
El estudio surgió de un proyecto de investigación interdisciplinario liderado por Brian Richards, investigador asociado en ingeniería biológica y ambiental, y apoyado por el Centro Atkinson para un Futuro Empresarial Sostenible, que buscaba reevaluar la movilidad y los impactos del glifosato en varios contextos: movimiento de los campos de cultivo en aguas superficiales, impactos en los suelos y en los animales que lo consumen en su alimentación
Sin embargo, tras visitar varias tiendas minorista, donde seleccionaron varias bolsas de alimentos para perros y gatos de las principales marcas, los niveles encontrados son bajos, oscilan entre 80 y 2 mil microgramos de glifosato por kilogramo. Las cantidades de herbicida corresponden a niveles que actualmente se consideran seguros para los humanos.
Pero de acuerdo con Anthony Hay, profesor asociado de microbiología, dado que no hay suficientes datos disponibles para determinar qué efecto tiene la exposición al glifosato en dosis bajas, si es que tiene alguna, en animales domésticos, los investigadores utilizaron pautas de ingesta diaria humana aceptables para poner estos hallazgos en contexto. Los investigadores estimaron que la exposición mediana de los perros equivaldría a solo el 0,7 por ciento del límite de glifosato establecido para los humanos.
“Si bien los niveles de glifosato en los alimentos para mascotas nos sorprendieron, si un ser humano los consumiera todos los días, su exposición al glifosato aún estaría muy por debajo de los límites actualmente considerados seguros”, dijo Hay.
También explicó Anthony Hay “El glifosato está presente en la comida de nuestras mascotas, y aunque no parece haber ningún riesgo inmediato, todavía hay incertidumbre sobre el impacto crónico de dosis bajas como estas”, “aunque es posible que estos animales respondan de manera diferente a los humanos, los números aún están dentro de un rango que se consideraría seguro para los humanos”.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.