Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Ciclón “Lester” deja afectaciones en Guerrero y Colima

Publicado

el

El desplazamiento de Lester cerca del país ocasionó lluvias fuertes e inundaciones en Guerrero y Colima. En tanto, Protección Civil Oaxaca emitió una alerta por acercamiento del ciclón.

A las 13:00 horas, el centro del sistema tocó tierra como depresión tropical en Punta Maldonado, en las costas de Guerrero, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Secretaría de Protección Civil Guerrero (SPG) informó que se han registrado 34 inundaciones en cuatro municipios, además, señaló que ocho refugios temporales fueron abiertos en Chilpancingo.

En Acapulco se reportaron precipitaciones desde la madrugada, además de un carril y medio obstruido por un derrumbe. El caso ocurrió en la carretera federal Acapulco-México antes de llegar al poblado del kilómetro 21.

La dependencia detalló que se tienen habilitados más de 80 refugios temporales para el puerto de Acapulco y más de 650 en el resto del estado ante las lluvias.

Nueve municipios fueron afectados por el desplazamiento de Lester. Se registraron tres lesionados y 15 personas rescatadas por las crecientes de los ríos.

Lo anterior fue informado por el titular de la SPC Guerrero, Roberto Arroyo Matus, en un resumen de afectaciones durante las últimas 48 horas en los municipios de Chilpancingo, Petatlán, Iguala, Ometepec, Marquelia, Copala, Ayutla de los Libres y en el puerto de Acapulco.

De las 34 viviendas inundadas, 21 son de Chilpancingo, 11 de Iguala, una de Copala, y una de Acapulco. Es en Chilpancingo, donde se reportan las mayores afectaciones hasta el momento, pues también dos viviendas colapsaron.

Las lluvias nocturnas provocadas por Lester dejaron inundaciones y daños en el municipio de Manzanillo, en Colima. La dirección municipal de Protección Civil reportó autos varados y el rescate de personas en corrientes de agua.

Por lluvias de ayer, 70 familias resultaron con daños en sus viviendas en la comunidad de Cofradía de Hidalgo, en el municipio de Tecomán.

Nacionales

AMESPAC confía en que nuevo régimen fiscal permita a Pemex saldar deudas por más de 103 mil millones de pesos

Publicado

el

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas atrasadas que suman 103,600 millones de pesos (aproximadamente 5,114 millones de dólares), según una carta enviada el pasado 15 de noviembre a diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Energía y la dirección general de Pemex.

En la misiva, la AMESPAC expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita cubrir sus adeudos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.

La asociación, que agrupa en México a varias de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel global, detalló que la deuda total con sus miembros incluye 50,458 millones de pesos en compromisos documentados a corto plazo y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya entregados pero no registrados oficialmente.

AMESPAC advirtió que el retraso en los pagos podría impactar directamente en la operación y producción de hidrocarburos, ya que muchas compañías proveedoras enfrentan dificultades financieras derivadas de los adeudos acumulados.

El organismo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales y con Pemex para establecer mecanismos que garanticen una mayor certidumbre financiera y continuidad en las operaciones del sector energético nacional.

Continuar leyendo