Internacionales
Cibercriminales ponen a la venta 120 millones de mensajes y cuentas de Facebook
Un grupo de cibercriminales ha puesto a la venta un paquete con los datos personales de 120 millones de cuentas de usuarios en la red social Facebook, a un precio de 10 centavos de dólar cada una (8,75 céntimos de euro), que entre otra información contendría mensajes privados de los afectados. Los hackersimplicados , que pusieron un anuncio y posteriormente lo retiraron, atacaron principalmente a usuarios procedentes de Rusia y Ucrania. Así lo han admitido los propios piratas informáticos, establecidos precisamente en Rusia.
Los hackers han asegurado haber obtenido acceso a los datos de usuarios a través de extensiones maliciosas de navegadores de Internet, como Chrome, Opera y Firefox, así como de extensiones de terceros. Como han explicado al medio citado su base de datos comprende 120 millones de cuentas en todo el mundo, 2,7 millones de ellos de Rusia, aunque la cifra exacta se ha puesto en entredicho.
De momento no se puede confirmar qué cuentas están exactamente comprometidas, por lo que te recomendamos que cambies tu contraseña si has usado extensiones del navegador sospechosas de malware.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





