Internacionales
China y Cuba negocian la construcción de una base militar, según el WSJ

Los gobiernos de China y Cuba están ya en negociaciones para la construcción de una instalación conjunta en la que entrenar a militares, según el Wall Street Journal, una posible base que se sumaría a los recelos planteados por las autoridades de Estados Unidos a raíz de la presunta existencia de un centro chino de espionaje en la isla caribeña.
Las negociaciones para la nueva base estarían ya avanzadas, según fuentes norteamericanas citadas por el periódico. De confirmarse, este tipo de infraestructura facilitaría la presencia de tropas chinas en Cuba de manera permanente y la posible expansión de las actividades de Inteligencia, que Pekín ya ha desmentido.
Este martes, a raíz de las últimas informaciones, la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, dijo que no tenía constancia del tema, que surge apenas un día después de que concluyese una simbólica visita a Pekín del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, teóricamente para limar asperezas entre las dos potencias.
Blinken se vio con las principales autoridades del gigante asiático, entre ellas el presidente, Xi Jinping, después de unos meses marcados por los reproches políticos cruzados, principalmente a cuenta de la presunta presencia de globos de espía chinos en el cielo de Estados Unidos.
Por su parte, el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Partido Comunista de China (PCCh), Wang Yi, exhortó a Blinken a que Estados Unidos “no especule con la llamada ‘amenaza china’” y a que no trate de “contener el avance científico” del país asiático, para lo cual solicitó la retirada de las “sanciones unilaterales ilegales” que Washington ha aplicado en los últimos tiempos contra empresas e individuos chinos.
Blinken indicó que Washington está dispuesto “a volver a la agenda establecida por los dos jefes de Estado en su reunión en Indonesia” y que espera “reforzar la comunicación”, “gestionar las diferencias de forma responsable” y “cooperar en áreas de interés mutuo”.
Sin embargo, ni Pekín ni La Habana reconocen por ahora el acercamiento que se le atribuye desde Washington. A la negativa china sobre el supuesto centro de espionaje también se sumó la del Gobierno cubano, que tachó de “calumnias” las informaciones y acusó a las autoridades estadounidenses de intentar desestabilizar la isla.
Internacionales
Al menos 13 personas perdieron la vida en un incendio en la discoteca

Un trágico incendio ocurrido en la discoteca Teatre de Murcia ha cobrado la vida de al menos 13 personas y ha dejado a varias más intoxicadas por inhalación de humo. El incendio se declaró alrededor de las 6 de la mañana del domingo y comenzó en uno de los locales, extendiéndose posteriormente a otras dos discotecas cercanas. Los bomberos han logrado extinguir el fuego y ahora están llevando a cabo trabajos de búsqueda para localizar a otras posibles víctimas que aún se encuentran desaparecidas.
Según informes de medios, se desconoce el desfile de al menos ocho personas desde el inicio del incendio, lo que plantea la posibilidad de que haya más víctimas mortales por descubrir.
Además de las víctimas mortales, al menos cuatro personas han sufrido intoxicación por inhalación de humo, y dos de ellas han tenido que ser trasladadas a un hospital para recibir atención médica.