Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

China reanuda venta de murciélagos; solo 3 ciudades prohíben comer perros y gatos

Publicado

el

Medios locales reportaron hoy que China, tras dos meses de confinamiento por coronavirus en la mayor parte de la república, reanudó la venta de animales exóticos, específicamente de murciélagos.

Según la prensa local, mercados en todo el país continúan con la venta de este roedor que, científicamente, se ha comprobado que su consumo es letal .

Esto, debido a los diversos reportes que confirman que en su ADN se originó la diversa variedad de coronavirus conocidos al momento.

Pese a los esfuerzo de las autoridades chinas, que cerraron en enero el mercado de mariscos de Wuhan, que supuestamente fue el origen de la pandemia, la vendimia de animales prohibidos continúa, señaló el Post.

Los murciélagos llevan una variedad de coronavirus y se les atribuye la epidemia de coronavirus del SARS de 2002 que también se originó en un mercado chino.

Debido a ello, el congreso chino votó el 24 de febrero para cerrar todos los mercados de animales salvajes del país. Sin embargo, tan pronto el gobierno anunció la reanudación de casi todo tipo de actividades, este mercado sigue existiendo.

Sin embargo, la ciudad china de Shenzhen anunció que incorporará en mayo la prohibición de comer perros y gatos, en el marco de la crisis de COVID-19

Solo el Gobierno de esta ciudad, anunció que incorporará en mayo la prohibición de comer perros y gatos a la de comerciar y consumir animales salvajes, impuesta en el marco de la crisis del coronavirus COVID-19.

En su página web, el Gobierno municipal asegura que se trata de la “regulación más estricta” que se ha impuesto en China desde que las autoridades nacionales iniciaron una campaña contra el consumo de animales salvajes tras las sospechas de que el brote de COVID-19 pudo estar relacionado con un mercado de Wuhan donde se vendían.

La lista de animales terrestres permitidos se limita a cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, pollos, patos, ocas, palomas y codornices, así como a “otros incluidos en el Directorio Nacional de Recursos Genéticos de Ganado y Aves Domésticas”, donde también figuran otras especies como búfalos, camellos o caballos.

Queda así prohibido también comer animales como serpientes o lagartos; sin embargo, la megalópolis suroriental también permitirá seguir consumiendo productos acuáticos que no estén específicamente prohibidos, como tortugas o sapos.

Quienes sigan consumiendo animales salvajes tendrán que enfrentarse a multas de, como mínimo, 150 mil yuanes (21 mil 130 dólares), mientras que quienes los vendan harán frente a sanciones que comienzan por 100 mil yuanes (14 mil 90 dólares).

El Ejecutivo de la ciudad aseguró que, desde el comienzo de la epidemia, “el comercio y el consumo de animales salvajes ha supuesto un gran peligro oculto para la salud pública“, algo que “ha atraído la atención de la sociedad”.

Aparte de Shenzhen, la cercana ciudad de Zhuhai y la provincia a la que ambas pertenecen, Cantón, también han emitido recientemente regulaciones al respecto, siguiendo la iniciativa de las autoridades nacionales.

Internacionales

Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).

Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.

El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.

Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.

Continuar leyendo