Internacionales
China reabrirá a los turistas y reanudará todas sus visas

China reabrirá el miércoles sus fronteras a los turistas y volverá a emitir todas las clases de visas después de un receso de tres años durante la pandemia, en un intento de impulsar su economía y su industria turística.
China es uno de los últimos países grandes que reabre a los turistas. El anuncio se hizo el martes, después de que el gobierno declarase una “victoria decisiva” sobre el Covid-19 en febrero.
A partir del miércoles se reanudará la tramitación de todas las visas. También se permitirá la entrada sin visa en destinos como la isla de Hainan y para cruceros que lleguen a Shanghái que no tenían requisito de visas antes del Covid.19.
Los extranjeros con visas anteriores al 28 de marzo de 2020 que sigan siendo válidas podrán entrar en China.
Se permitirá el acceso sin visa para extranjeros que lleguen a Guangdong, en el sur de China, desde Hong Kong y Macao. El comunicado no especificaba si se requerirían certificados de vacunación o pruebas negativas de Covid-19, aunque el vocero del Ministerio chino de Exteriores Wang Wenbin dijo el martes a la prensa que China ha “optimizado las medidas de pruebas remotas de personas llegadas a China desde países relevantes”, lo que permitiría el registro previo con pruebas de antígenos en lugar de pruebas de ácido nucleico.
“Todo esto ha sido bien implementado, y en general el riesgo epidémico es controlable”, dijo Wang en una conferencia de prensa diaria.
La decisión “facilitará más los traslados de personas chinas y extranjeras”, según un aviso en los sitios web de varias embajadas y misiones diplomáticas chinas.
China se había aferrado a una estricta política de “cero covid” que incluía confinamientos repentinos y pruebas diarias de covid-19 para tratar de frenar el virus. La mayoría de esas normas se abandonaron en diciembre en medio de una creciente oposición.
Las normas de visas se suavizaron tras una aprobación inicial de las salidas de grupos de ciudadanos chinos. Los resultados de esas pruebas fueron positivos, y las condiciones de la pandemia han mejorado en general, dijo Wang.
“China seguirá haciendo mejores acuerdos para el movimiento seguro, sano y ordenado de las personas chinas y extranjeras basado en evaluaciones científicas y a la vista de la situación”, indicó.
“También confiamos en que todas las partes se sumen a China para crear condiciones favorables para los intercambios transfronterizos”.
Internacionales
Vetan la Biblia en escuelas de EU por contenido “pornográfico”

Varias escuelas de un distrito escolar de Utah (EE.UU.) han vetado la Biblia después de que el padre de un alumno la denunciara como “pornográfica” por su contenido sexual y violento acogiéndose a una polémica ley del estado, que permite retirar de los centros educativos libros considerados inapropiados para los estudiantes.
La denuncia, que afectaba al distrito escolar de Davis en Utah, ha tenido un largo recorrido desde que se interpuso el pasado diciembre y, tras ser sometida a revisión esta semana, un comité dedicado al asunto ha decidido que la Biblia se retire de siete u ocho escuelas de nivel elemental y medio, aunque los institutos de secundaria pueden mantenerla.
Para sorpresa de muchos, tras conocerse la decisión, este viernes el legislador republicano que impulsó la ley que restringe el acceso a los libros “indecentes”, Ken Ivory, que primero criticó el calificativo “pornográfico” para la Biblia y dijo que era una “broma” y una tergiversación política, dio el brazo a torcer y hasta agradeció el veto del comité al texto religioso en las clases y bibliotecas de los más pequeños.
En una entrada de Facebook, Ivory consideró que la Biblia “es una lectura complicada” para los estudiantes más jóvenes del sistema educativo obligatorio y agregó que “tradicionalmente, en América, la Biblia se enseña mejor, y se entiende mejor, en el hogar, y alrededor de la chimenea, como una familia”.
Según el Tribune, el padre que puso la demanda lo hizo por frustración ante los libros que se estaban retirando de las escuelas gracias a las denuncias conservadoras, una tendencia señalada en abril por las principales agrupaciones en defensa de la libertad de expresión en EE.UU., la Asociación Americana de Bibliotecas (ALA) y la organización de escritores PEN America.
Según la ALA, en 2022 se duplicaron los intentos de censura a libros respecto al año anterior y se marcó un récord en dos décadas, mientras que PEN America registró de manera similar un aumento de los vetos a libros en las escuelas y lo atribuyó directamente al efecto de leyes restrictivas impulsadas por estados gobernados por los republicanos, como Utah, Florida y Misuri.